Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos.
The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
No debió de haber sido fácil llegar a ese extremo, que el sueño oculte su rostro.
#12 si no estaría prohibido dormir en la calle, la gente ya sabría hacerse sus refugios adecuados sin necesidad de recurrir a los albergues, que son mas parecidos a los gulags que a una solución habitacional.
la gente no necesita albergues ni cualquier engendro estatal de asistencia social. lo que necesita es poder acampar libremente en todo espacio publico.
ya se que los barrios chabolistas quedan feos para el ejercicio de la especulación inmobiliaria que tanto dinero aporta a ayuntamientos y a los amigos de los políticos, pero mucho mas feo es prohibir el libre ejercicio de la supervivencia con dignidad.
porque no se pueden meter los animales en los albergues?, acaso a ti alguien te prohíbe tener animales en tu casa?, los sin techo que son, personas de segunda o de tercera?
a los albergues que no acepten animales habría que retirarles toda subvención. los sin techo necesitan esos animales para protegerse de robos y demás disturbios.» autor: anom
#37 Tendría que conocer tu situación para darte mi opinión, pero por lo general alquilar es menos arriesgado. Otra cosa es que hay gente que se ha hipotecado con cabeza y una gran masa que lo ha hecho a las bravas. Yo mismo me planteé hipotecarme y ahora mismo doy gracias de no haberlo hecho, porque estoy viviendo en otra ciudad y no me darían nada por el alquiler de la vivienda por la que me interesé... hay que decir que por aquel entonces y en aquella ciudad el alquiler era bastante más barato que una hipoteca media.
Cada desahucio es un drama, pero yo no podré tener vivienda propia por todos los que especularon con este bien. Sinceramente, si está en la calle un especulador no me da pena, porque a mi tb me ha jodido al especular!
Es lógico que cada caso es un mundo y en el tuyo igual es mejor comprar, pero en muchos casos puede ser mejor alquilar. Lo siento por la ruptura » autor: seta_roja
Tan triste como cierto ...
#36 Efectivamente, jamás he vivido de alquiler.
Pasé de tener una vivienda completamente pagada, a de pronto, quedarme con sólo, el valor en metalico de la mitad.
¿Que harias tú en mi caso, te irías de alquiler, o emplearias ése dinero, en la compra de una nueva vivienda?.
En cuanto a lo referente al trabajo, ahí, sí tienes razón, és cuestión de riesgo.
Pero tal y como dice #34, si la cuota sale bastante más baja que la de un alquiler, como también és mi caso, vale la pena hipotecárse. Ya qué, en algún sítio hay que vivir y desgraciadamente, de una manera u otra, pagar por ello.» autor: unarose
#32 no has vivido nunca de alquiler por lo que parece...
#34 Pero eso depende de tu estabilidad laboral. Si trabajas en algo muy específico y te largan puede que en esa ciudad no encuentres nada más en muchos años y por lo tanto no te puedas arriesgar a comprar un piso.
Si eres por ejemplo trabajas de camarero, no hay problema porque bares hay muchos y en cada ciudad. Pero si trabajas de verdugo y de repente quitan la pena de muerte, te quedas con hipoteca y sin trabajo para toda la vida...» autor: seta_roja
Es curioso, la invisibilidad social depende del lugar. Un indigente en la calle es invisible, sin embargo en un centro comercial es el centro de la atención, sobre todo de los vigilantes de seguridad.» autor: anor
Con respecto al tema hipoteca frente alquiler...
Hay que ver casos y casos....
Si te compraste una casa muy muy por encima de tus posibilidades, vale, pero si no...
Yo pago menos de 500 leuretes de hipoteca, a ver que alquiler para un matrimonio con un hijo encuentro por ese precio en Bilbao....
No se puede generalizar.» autor: Joritz