Competición de golpes de pecho.
3 comentarios en «Competición»
Los comentarios están cerrados.
Competición de golpes de pecho.
Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.
Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos.
Los comentarios están cerrados.
Recibe nuevos post por email
Recibe contenido extra y adelantos desde sólo 1 dolarcito al mes, como estos generosos lectores:
César D. Rodas - Jorge Zamuz -
David Jubete - Rafa Morata -
Sasha Pardo - Ángel Mentor -
Jorge Ariño - Vlad Sabou-
Pedro - Álvaro RGV -
Araq
Recomendaciones
Este blog se aloja en LucusHost
Grandes personan que patrocinan.
Recibe contenido extra y adelantos desde sólo un dolarcito al mes como ya hacen estos amables lectores:
César D. Rodas - Jorge Zamuz - David Jubete - Rafa Morata - Sasha Pardo - Ángel Mentor - Jorge Ariño - Vlad Sabou- Pedro - Álvaro RGV - Araq
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
La denominación de «victima o familiar de la victima 11M» lleva intrínsecas unas indemnizaciones millonarias de «por vida» y la asistencia sanitaria en todas sus formas.. Lo que se podría transcribir como: «El muerto al hoyo y el vivo al bollo».
Las otras victimas, las que el tiempo intenta borrar, eliminando todo gérmen de reivindicación, las exiliadas, las de las cunetas, las torturadas física y psiquicamente durante años y años, las que han sufrido la persecución del genocida español no se cuentan y no importan. Pero los delitos de lesa humanidad no prescriben nunca y eso es lo que jode.
Se podría comparar el dolor de la ausencia única y exclusivamente, es mi parecer.
Y ahí va mi pregunta ¿son rentables las muertes? SI
Sí, las comparaciones son odiosas. Sobre todo cuándo se refieren a seres humanos. Hubo víctimas (republicanos) de Franco, ayer se conmemoraba el 3 de marzo en Vitoria (víctimas obreras) ha habido víctimas de Eta. Unas debemos olvidarlas porque el perdón dignifica. las otras no. A mí me gustaría saber en qué se diferencia el crimen. ¿Según la mano que lo ejecuta? Y también cuando es el momento en que prescribe un crimen. ¿Pueden olvidar unos seres humanos a sus familiares muertos antes que otros? ¿No son todos los crímenes un atentado a la dignidad humana? ¿Por qué a unos se les denomina violentos y a otros no? Debo ser algo lela porque no entiendo nada.
«Las comparaciones son odiosas», como el sentimiento del odio.
Hablar de victimas cuando el sentimiento de culpa está inmune, es una chorrada, por eso no quiere que le reconozcan la cara.