2 comentarios en «Consignas»
Los comentarios están cerrados.
Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.
Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos.
Los comentarios están cerrados.
Recibe nuevos post por email
Recibe contenido extra y adelantos desde sólo 1 dolarcito al mes, como estos generosos lectores:
César D. Rodas - Jorge Zamuz -
David Jubete - Rafa Morata -
Sasha Pardo - Ángel Mentor -
Jorge Ariño - Vlad Sabou-
Pedro - Álvaro RGV -
Araq
Recomendaciones
Este blog se aloja en LucusHost
Grandes personan que patrocinan.
Recibe contenido extra y adelantos desde sólo un dolarcito al mes como ya hacen estos amables lectores:
César D. Rodas - Jorge Zamuz - David Jubete - Rafa Morata - Sasha Pardo - Ángel Mentor - Jorge Ariño - Vlad Sabou- Pedro - Álvaro RGV - Araq
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Tengo ganas de echarle el diente a esta viñeta , no por la evolución del pensamiento que es muy de izquierda latinoamericana, sino más bien por la evolución física-gráfica del individuo que al mismo tiempo que modera el mensaje aminora su aspecto. ¿el mensaje ha muerto acaso?, ¿lo gestual imprime los beneficios sociales?,¿el pelo recogido bien tiante te abre más los ojos que las oerjas o «vicepersa»?
La primera y la segunda se llevan acabo por la cuarta y la tercera es una condición para poder realizar la cuarta.
En el fondo todo se refiere a lo mismo: nos necesitamos a todos (tengan la ideología que tengan o no tengan, aceptando como principios base la democracia y los derechos humanos), necesitamos ser más responsables de lo que se decide y lo que no, para ello se hace necesario ese empoderamiento y todo ello para poder llegar a un bienestar común que, desde un punto de vista puramente egoísta, es necesario para conseguir un bienestar individual estable y duradero.
Esa lucha en pro del bienestar común, del bienestar de la mayoría social, en la historia se ha interpretado en un contexto de guerras de clases, los de abajo contra los de arriba o el pueblo contra el «no pueblo». Por ello el que se utilicen estos eslóganes. Aunque estoy seguro que todo el mundo sobrentiende que en el fondo no se está tramando -en la actualidad- una caza de brujas o venganza contra los de arriba o contra el «no pueblo» (al menos eso interpreto yo), sino, la búsqueda del bienestar común, es decir, el de la mayoría. A veces eso debe de realizarse a cambio de la eliminación de algún privilegio de los de arriba, pero no es necesarios que sea así (puede ser interpretado como un «escuchadnos de una vez» o un «queremos decidir nuestro futuro» por ejemplo)
Como ya he comentado ese bienestar común, según mi opinión -discutible como todas-, vendrá con la cuarta, con el empoderamiento ciudadano, porque permitirá a la mayoría ciudadana gobernar su futuro y, además, por ende, ser más responsable del mismo (provocaría menos pataleos o quejas y más soluciones constructivas).