Un diario despide a su editor y se disculpa por una viñeta señalada de "antisemita"

Sin comentarios

Visitas: 3.292

 
Un diario despide a su editor y se disculpa por una viñeta señalada de "antisemita"

Enésimo caso del uso del comodín del antisemitismo para perseguir y acallar cualquier opinión que no se ajuste al relato de la propaganda de los genocidas. En este caso se ha llevado por delante a un editor por la publicación de una viñeta.

Gannet, propietaria del The Palm Beach Post (Florida), decidió despedir a su editor Tony Doris, después de que el periódico publicara esta viñeta sindicada de Jeff Dazinger que fue señalada como "antisemita".

Lark-Marie Antón, portavoz de The Palm Beach Post se disculpó por la viñeta y calificó su publicación de "error":

La viñeta "no cumplía nuestras normas", "no se habría publicado si se hubieran seguido los protocolos adecuados".

"Lamentamos sinceramente el error y hemos tomado las medidas oportunas para evitar que se repita."

La empresa no detalló cuáles eran esos protocolos ni comentó el despido de Tony Doris, alegando motivos de confidencialidad.

La imagen muestra a dos soldados israelíes ayudando a un rehén a pasar por encima de cadáveres ensangrentados de palestinos con el titular "Algunos rehenes israelíes están en casa tras más de un año de guerra despiadada", uno de los soldados le dice "Cuidado donde pisas". Los cuerpos se puede leer: "Más de 40 mil palestinos asesinados".

Doris, de 67 años, era editor de la página editorial desde abril de 2021, pero trabajaba para el diario desde hace más de 20 años. Dijo que consideraba que la viñeta de Jeff Danziger, de Counterpoint Media, publicada el 26 de enero, era antiisraelí pero no antisemita.

En "Una carta abierta a la comunidad" publicada el 9 de febrero en The Post, la Federación Judía del Condado de Palm Beach dijo que la viñeta trivializaba "el sufrimiento de los israelíes secuestrados y mantenidos brutalmente cautivos durante 16 meses" y "lo que es peor, difundía peligrosos tropos antisemitas, incluida la falsa e incendiaria acusación de sed de sangre, un moderno 'libelo de sangre' utilizado durante siglos para incitar al odio y la violencia contra los judíos". (Fuente: Stet News).

Para esta gente, cualquier crítica a la salvaje masacre de la población civil es antisemitismo. A esto hay que sumarle la regla no escrita, pero que se impone en prácticamente la totalidad de los medios estadounidenses, de no criticar al gobierno de Israel por la invasión de Palestina bajo ningún concepto.

Que en la viñeta se vea la sangre de las decenas de miles de civiles palestinos que han asesinado, ahora resulta que es un "moderno libelo de sangre". Es imposible ser más hipócrita y retorcido.

Danziger, veterano viñetista de 81 años, declaró a Stet News que nunca antes le habían despedido por una de sus viñetas y añadió que la viñeta criticaba la guerra como solución, producto de su experiencia como veterano de combate en Vietnam.

Tras el despido del editor, aunque nadie lo haya confirmado, entiendo que hay que dar por hecho que el diario no volverá a publicar sus viñetas o al menos no aquellas que vayan en esta línea.

Dibujante abiertamente antibelicista, cuyo padre era judío, se declaró sorprendido de que The Post, en una zona con una gran población judía, publicara la viñeta. El Rutland Herald de Vermont, su periódico local, también la publicó, según señaló el 31 de enero el Committee for Accuracy in Middle East Reporting in America (CAMERA) en un post de condena de la viñeta.

Gannett Co., Inc. es una compañía de holding especializada en medios de comunicación que cotiza en bolsa, con sede en Ciudad de Nueva York.​​ Es el mayor editor de periódicos de los Estados Unidos, medido por la circulación diaria total.

Gannett fue fundada por Frank Earnest Gannett, que constituyó la empresa en 1906. A principios de la década de 2000, Gannett publicaba más de 100 periódicos.

En la actualidad, Gannett publica USA TODAY junto con cientos de medios de comunicación locales en todo Estados Unidos y más de 150 cabeceras de noticias en el Reino Unido. La diversa cartera de Gannett incluye LocaliQ, un conjunto de soluciones digitales de negocio y marketing, y USA TODAY NETWORK Ventures, que es el mayor negocio de eventos propiedad de medios de comunicación del país.

Sobre Jeff Dazinger

Jeff Danziger (1943) vive en Vermont. Está representado por Counterpoint Syndicate. Ha recibido el Premio Herblock y el Premio Thomas Nast (Landau). Sirvió en el ejército estadounidense en Vietnam y fue condecorado con la Estrella de Bronce y la Medalla Aérea. Ha publicado once libros de historietas, una novela y unas memorias de la guerra.

Web del autor.

Un diario despide a su editor y se disculpa por una viñeta señalada de "antisemita" 1

Viñeta de Danziger de 2003 sobra la guerra de Iraq

Un diario despide a su editor y se disculpa por una viñeta señalada de "antisemita" 2

Viñeta de 2014 a cuenta de la Operación Margen Protector

La viñetista iraní Atena Farghadani, condenada a seis años de cárcel

El humor en apuros, recopilación de casos
Casos de dibujantes que han tenido problemas de cierta importancia a causa de sus viñetas o ilustraciones satíricas. También hay algunas historias de otras personas que, sin ser dibujantes, han tenido problemas por compartirlas.

Suscripción por email

Artículos relacionados



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

Deja un comentario

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting