Entrevista a Kanika Mishra, los peligros de dibujar sobre la cultura de la violación en India

2 comentarios

Visitas: 153
 
Entrevista a Kanika Mishra, los peligros de dibujar sobre la cultura de la violación en India

Kanika Mishra Web / Facebook

Karnika Kahen es un personaje femenino, apodado "Everywoman", con cierto parecido a su autora,  Kanika Mishra,  incluso en el nombre.

Los problemas para esta artista nacida en Lucknow, ciudad del estado de Uttar Pradesh, comenzaron en 2013, cuando decidió dibujar viñetas críticas con Asaram Bapu, un líder religioso popular, un autoproclamado dios-hombre que habia sido acusado de violación de una menor.

Entre los comentarios crueles e insensibles hechos por los líderes políticos en India sobre violaciones, hubo uno que destacó, fue el del líder espiritual Asaram Bapu refiriéndose al caso, de repercusion internacional, de una víctima de violación en grupo en Delhi a finales de 2012. La chica violada, Jyoti Singh, de 23 años, murió 13 días después de la agresión, que se produjo en un autobús en el que viajaba junto a un amigo. Uno de los violadores, Mukesh Singh, dijo que la culpa fue de la joven y que "una mujer violada no debe defenderse".

La joven fue bautizada por la prensa con el pseudónimo de Nirbhaya (la que no tiene miedo, sin miedo) por luchar hasta el último momento con sus agresores y porque en India una ley prohibe publicar el nombre de las víctimas de violación.

En enero de 2013, Asaram Bapu dijo que Nirbhaya era también era culpable de haber sido violada y añadió que la chica podría haber evitado la violación si hubiera implorado piedad a sus agresores, los hubiera llamado bhaiyas (hermanos) y hubiera rezado el Guru-mantra. (sic)

Como cabía esperar, tamaña estupidez molestó a mucha gente generando mucho debate, también provocó que Kanika empezara a dibujar viñetas alusivas a Asaran Bapu, sus seguidores y sobre las agresiones a mujeres.

Entrevista a Kanika Mishra, los peligros de dibujar sobre la cultura de la violación en India

Viñeta de Kanica, 31/08/2013 *¿Porqué no lo llamas hermano o recitas tu Guru-mantra como tú sugieres a la victima de violación?

Esa semana, sus viñetas empezaron a difundirse y fueron publicadas en varios medios de comunicación. Incluso en alguna cadena de televisión. Y los numerosos seguidores de Asaram Bapu se cabrearon mucho.

No tardó en empezar a recibir insultos y amenazas de muerte y violación en internet.

Las amenazas eran serias e iban en aumento, según el propio relato de la autora:

Empecé a recibir tantas amenazas de muerte que mi teléfono nunca dejaba de sonar. Muchos hombres me llamaban para decirme: "has defendido a Nirbhaya e insultado a Bapu. Ahora vamos a violarte como violaron a Nirbhaya".

Recibir amenazas así en India es para preocuparse,  India es uno de de los países  con"cultura de la violación" y las agresiones a mujeres y niñas son una lacra. En 2014 se reportaron más de 2000 violaciones sólo en Nueva Delhi.

Kanika, además, tuvo que sufrir otras formas de acoso.

Hackeron todas mis cuentas en Facebook, Twitter e incluso mi correo electrónico para que dejara de dibujar. Durante 5 meses tuve miedo de salir de mi casa porque temía que alguien me tirara ácido en la cara... los  seguidores de Asaram Bapu incluso llegaron a acercarse a la puerta de mi casa.

Sin embargo, Kanika no se amedrentó y siguió dibujando. También decidió denunciar las amenazas ante la policía y siguió denunciando públicamente que estaban intentando impedir su derecho a expresarse con libertad.

 "A pesar de que estaba recibiendo mensajes de apoyo, hasta recibí un premio internacional de la CRNI en 2014, me sentía aterrorizada a cada paso que daba. A día de hoy sigo teniendo unas cuantas preguntas.

¿Por qué es tan fácil amenazar a las mujeres en este país? ¿Por qué no tenemos libertad de expresión? ¿Y por qué líderes politicos y otras personalidades creen que tienen el poder para controlarlo todo?

Hoy he defendido mi trabajo, pero ¿a cambio de qué? Mañana cualquier mujer puede ser otra Nirbhaya, el país llorará  unos días y luego se olvidará... ¿Cuándo va a parar esta pesadilla?".

Este artículo continúa en la página 2 con la entrevista a la autora.

Seguir leyendo este post →
12

Suscríbete para recibir los post en tu email sin publicidad

Artículos relacionados



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

2 comentarios en «Entrevista a Kanika Mishra, los peligros de dibujar sobre la cultura de la violación en India»

  1. si la vida de está chica corre peligro... por qué no sale de su pais y sigue su trabajo desde otro pais , dónde se pueda expresar libremente ?? alli está condenada.

Los comentarios están cerrados.

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting