La imagen en cuestión en la que aparece un personaje disfrazado de papa
Actualización 24 de mayo de 2107.
Se archiva la causa contra el concejal de Culturas por el cartel del Carnaval. El Juzgado de Instrucción número 3 asegura que el diseño no desprecia los sentimientos religiosos, que solo se trata de una caricatura. Esta decisión puede ser recurrida.
La fiscalía mantiene que el cartel es:
"...a lo sumo, una imagen provocadora o satírica y no cuestionaría directa o indirectamente ningún dogma, creencia, rito o ceremonia de la religión católica" y que ""ni siquiera existe la certeza de que represente al Papa".
Cuanto más tonto, mejor
El absurdo parece querer invadirlo todo, cada vez que añado un nuevo caso a la lista me convenzo más de que vivimos una extraña, inexplicable y gilipollesca etapa de involución.
Cuando se presentó el programa de fiestas del Carnaval de A Coruña, el ayuntamiento recibió algunas quejas. Una de ellas fue del Arzobispado de Santiago que emitió un comunicado de protesta por la utilización de una imagen del papa.
La Iglesia diocesana de Santiago de Compostela lamenta que en los carteles y el folleto editados por los responsables de la organización del Carnaval 2017 en la ciudad da Coruña, aparezca una viñeta alusiva al Papa, con una utilización de la imagen del pontífice que ni se corresponde con la realidad ni guarda relación alguna con la celebración lúdica que se publicita.
La Archidiócesis de Santiago rechaza firmemente esta utilización, que hiere los sentimientos de los creyentes. Puede implicar una burla a las creencias de miles de coruñeses y ofende, gratuitamente, a cuantos, católicos o no católicos, sienten un respeto profundo y sincero por la persona del Papa.
Los símbolos religiosos, y muy especialmente las figuras que representan a todas las confesiones religiosas, católicas o no, no deberían ser nunca objeto de utilización o manipulación. Ni siquiera bajo la excusa del divertimento o de ocasiones lúdicas.
Políticos a rascar
Varios miembros del PP gallego, como su secretario general, Miguel Tellado y la diputada Paula Prado criticaron el cartel.
Como era de esperar, desde la plataforma de peticiones locas de los ultracatólicos de Hazte Oir también se pidió su retirada. Y, por supuesto, los perdones del concejal en la plaza del pueblo.
Cuando parecía que el asunto no iba a tener más recorrido, aparece la Asociación Española de Abogados Cristianos. Esta gente mpezó a promover una campaña de recogida de firmas para exigir la retirada del cartel. Además pedían una disculpa pública al concejal responsable de la elección de la imagen.
El cartel, obra de Alberto Guitián era uno de los cuatro de una serie de ilustraciones con personajes disfrazados. Programa de las fiestas (PDF).
Alberto Guitián contestó en su día a las críticas advirtiendo que «no se puede ser más papista que el papa» y consideró que se había sacado de contexto porque el dibujo «no representa al papa sino a una persona disfrazada de papa».
Explicó que los críticos tendrían que fijarse en los pies de la figura disfrazada porque representan a los de un choqueiro. Es el personaje al que el Concello de A Coruña le dedicaba este año el Entroido.
En declaraciones a Infolibre, el autor dijo:
"Ni siquiera he representado a un papa concreto, simplemente es un dibujo muy genérico de un personaje que va disfrazado de papa"
"Me pregunto si la gente que se siente ofendida sale a la calle en carnaval, porque si cada vez que ven a alguien disfrazado de obispo, de cura o de papa les molesta...
"Es un disfraz recurrente en esta fiesta, un clásico"
Proceso absurdo
En un comunicado, la Asociación Galega de Profesionales de la Ilustración (AGPI) así como la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales (FAIP) defiendieron la libertad de expresión.
Pero Aurora Carro, presidenta de la Asociación de Viudas de Lugo, y otras seis personas llegaron a presentar una denuncia en el juzgado de guardia de A Coruña. Consideraban que ofendía los "sentimientos religiosos".
En su día pensé que la chorrada quedaría en otra anécdota más y que no sería admitida a trámite, me equivocaba otra vez.
Ahora, José Manuel Sande, concejal de culturas de Lugo, ha sido citado como investigado (lo que hasta ahora se conocía como imputado) tras la denuncia de Aurora Carro y tendrá que presentarse el próximo 17 de abril en el juzgado de Instrucción número 3 de A Coruña.
Aurora Carro quiere que el concejal pida perdón públicamente.
Ya estamos tardando demasiado en acabar con ese engendro anacrónico y ambiguo. El artículo 525 de nuestro Código Penal permite perseguir supuestos delitos contra algo tan abierto como "los sentimientos religiosos", en el que para algunos profesionales carcas de la justicia sigue cabiendo cualquier cosa.
Relacionado:
Se define usted muy bien, no lo dudo, me gusta que usted me instruya sobre la "Vida de Brian", desconocia que fuera su director SSáenz de Heredia en colaboración con Ozores.
Que daño hizo la mesa camilla con los efluvios del beleño en el brasero, a estas señoras.
L a duda ofende, osea que podría ser verdad
Como dije hace tiempo, en los tiempos actuales "La vida de Brian" o "Jesucristo Superstart" no podría ser rodada, dan ganas de irse de este puto país de retrasados.
Estamos a poco de poder decir como una verdad que "Con Franco había más libertad de expresión".
Que los curas se follen niños y las altas esferas eclesiásticas lo oculten no ofende los sentimientos religioso.
Pues mira que casualidad que ya lo dice alguien justo hoy... :P
César Strawberry: "Con Franco había más libertad de expresión"
http://www.elespanol.com/cultura/musica/20170324/203230301_0.html