La ciencia en España no necesita tijeras

 

071009-ciencia-tijeras

Por encima de toda broma se trata de algo muy serio.

Es un recorte presupuestario importante en ciencia que insisten en maquillar como "austeridad en el gasto corriente" y hasta hablan de inyección de "nuevos fondos de economía sostenible". El truco de la palabra política escondida en la manga.

Toda una contradicción, la resta presentada como una suma.

El lenguaje político rimbombante, ambiguo, lejano y demagógico, casi extraterrestre,  vuelve a dejar claro que los gestores de lo público se llenan la boca de discursos ensayados para la prensa y no para el ciudadano ni para los profesionales relacionados con la ciencia en cualquiera de sus disciplinas.

También insisten en que somos y seguiremos siendo la 9º potencia mundial (palabras con fuerza y triunfalismo) como si de un simple  "Podemos Oé Oé Oé" se tratara al tiempo que se pretende reducir el dinero destinado a I+D y alguna letra I más.

Si se investiga menos y/o peor y se desarrolla menos y/o peor, el frenazo creará retraso y  si me apura también atraso.

Que inventen ellos, sí, pero con los medios y el apoyo económico necesario y justo.

Y no olviden que, una vez más, hablamos  de nuestro dinero.

Enlaces para seguir la respuesta:


Suscríbete por email para recibir las viñetas y los artículos completos y sin publicidad

Artículos relacionados



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

36 comentarios en «La ciencia en España no necesita tijeras»

  1. Joder como está la tropa, despotricandose, por las formas, cuando lo que interesa, no se debate.

    ¿ Por que se recorta tanto el gasto en Ciencia, si se supone que nos llevará a un modelo económico-productivo mejor?.

    A parte está el tema de regularizar y controlar la manera y modo de fiscalizar las ayudas, subvenciones, contratos,..etc.

    Ciao» autor: Avern0s

  2. Si el recorte tuviera la intención de controlar y corregir los abusos y la inercia, de seleccionar desde un punto de vista exclusivamente científico los proyectos, de redistribuir los recursos abriendo canales a las ideas y no solo a los nombres y a las jerarquías establecidas ...incluso podría tener resultados positivos en un momento concreto.

    Pero me temo que esto no pasará. No ahora, ni en nuestra Universidad.» autor: vulpes

  3. #18 No estoy de acuerdo ya que por un caso no se puede juzgar a los demás. Y además si no has seguido en la universidad investigando o como quieras llamarlo por algo será.

    Mira en la mayor parte de los departamentos sin ir mas lejos si miraras el número de publicaciones, la calidad del trabajo,las colaboraciones con grupos extranjeros, comunicaciones a congresos, etc, etc y te soprenderías. ¿Por què? Porque pese a todo en este pais el investigador y sus colaboradres son gente honrada y trabajadora que la mayor parte de las veces con escasez de medios y de forma totalmente vocacional ante la incomprensión de la sociedad sacan el trabajo adelante y pese a todo hacen ciencia puesto que están igualmente capacitados que el resto de los investigadores de otras nacionalidades para hacerla.

    Y claro que hay que buscar proyectos ambiciosos y útiles pero ojo una cosa es el CV político del profesor (sobrado está este pais de dichos especímenes) y otra el científico. Y de todas todas el científico viene dado sobre todo por sus contribuciones científicas que las valoran expertos en el tema o ¿acaso has olvidado la temática de índices de impacto (SCI)?

    Asi que si algo hay transparente en esta sociedad es la categoría de un buen científico osea que basta ya de falacias puesto que yo me sigo preguntando lo mismo si tu que tanto los criticas no has seguido la carrera científica será por algo...» autor: vhidis

  4. LOS DOS CONEJOS

    Por entre unas matas,

    seguido de perros,

    (no diría corre)

    volaba un conejo.

    De su madriguera

    salió un compañero,

    y le dijo: -Detente,

    amigo, ¿qué es esto?

    -¿Qué ha de ser? -responde;

    sin aliento llego...

    Dos pícaros galgos

    me vienen siguiendo.

    -Sí, replica el otro,

    por allí los veo...

    Pero no son galgos.

    -Pues, ¿qué son?. -Podencos.

    -¿Qué? ¿Podencos dices?

    -Sí, como mi abuelo.

    -Galgos y muy galgos;

    bien vistos los tengo.

    -Son podencos; vaya,

    que no entiendes de eso.

    -Son galgos, te digo.

    -Digo, que podencos.

    En esta disputa,

    llegan los perros y

    pillan descuidados

    a mis dos conejos.

    Los que por cuestiones

    de poca monta

    dejan lo que importa,

    llévense este ejemplo.

    Tomás de Iriarte.» autor: tarkovsky

  5. Lo que necesita es que se meta mano en el asunto y se haga bien.

    Cuando estuve trabajando en la universidad (investigando, o como querais llamarlo) gente de mi laboratorio venían cuando querían, y al llegar toda la mañana en el msn y el resto del tiempo en el counter.

    Por supuesto que estaba mal pagado y todas esas cosas, solo había que cumplir un par de veces al año, que había que presentar cosas, entonces se hacían las horas que hicieran falta, incluso sábados y domingos.

    Pero ese es un problema grave, estaba claro que la exigencia era demasiado baja, no se pedía suficiente al "investigador" y gracias a eso se tocaba los huevos a dos manos 2/3 del año, viniendo resacoso, como fuere. Esas investigaciones no valen de nada.

    Hay que buscar proyectos ambiciosos y útiles, no chorradas que dan CV al profesor "jefe" y trabajo basura a los recien licenciados.» autor: Darth

  6. Si se investiga menos y/o peor y se desarrolla menos y/o peor, el frenazo creará retraso y si me apura también atraso.

    Ahí bien marcas lo que resume mi opinión y la de cualquiera que haya analizado el tema.

    Gran artículo, y esperamos que valga para algo.

  7. El gobierno solo se preocupa de lo mismo que el gobierno anterior y que el anterior al anterior ... y el que venga ... ganar las siguientes elecciones.

    Eso se consigue con pequeños logros a corto plazo cuyos frutos puedan verse y utilizarse como medios propagandísticos antes de que se cumplan los 4 años de legislatura.

    Educación y ciencia son vitales para un país, pero solo traen beneficios cuando el gobernante actual ya no está en el gobierno, así que nadie se preocupa de eso.

    Para colmo, la gente en españa no tiene tanto cerebro como para mirar a largo o medio plazo, y como mucho puedes esperar alguna reacción revolucionaria del tipo que se ve en los comentarios de arriba peleándose entre sí.» autor: kanduman

  8. En España la ciencia es...ficcion

    Despues del juego de palabras, me imagino el sentimiento de decepcion que tiene que tener la comunidad cientifica española con este presidente.

    Una vez mas, palabras que se lleva el viento y ademas tomandoles por imbeciles.» autor: Zipitostio

  9. #12 No se demerita en nada el esfuerzo de algunos bloggers, algunos si, ególatras y que quizás se cuelguen del tema para atraer alguna visita indignada.

    Lo que se critica es llenar la cola de pendientes con el mismo tema, y ha pasado igual con los Olímpicos, con la SGAE, y con el PP-PSOE.

    Tendrán que quitarnos el derecho de votar cansina sin dar mayores argumentos de nuestras frías, muertas manos.» autor: facso

  10. #12 "Un gran grupo de blogs se unen para intentar presionar al Gobierno" -> Ahora a conseguir visitas le llaman así

    *juan sale corriendo antes de que lo linchen» autor: Juan

  11. #10 Es que me da por culo.

    He seguido la propuesta, he hecho lo propio en mi blog.

    Pero vamos, creo que ya ha sido suficiente en menéame con esto: meneame.net/search.php?q=ciencia+tijeras

    Es como los anuncios de la TV, que quieren imponer a base de repetir y repetir.

    Cansina!

    #12 No te equivoques. Los cansinos no son los grupos de blogs que hacen todo esto. Los cansinos sois los que repetís una y otra vez lo mismo en esta página» autor: josemaripili

Los comentarios están cerrados.

Tu WordPress puede volar

Servicio de optimización

Suscripción por e-mail

Recibe gratis los artículos completos en tu correo sin publicidad en el momento que se publiquen. Se envía el contenido íntegro del feed sin anuncios a través de un servicio externo.