El documental «La tumba perdida de Jesús», presentado ayer en Nueva York, revela el hallazgo de una tumba familiar, que podría contener los restos de Jesús y su familia, incluida la Virgen María, María Magdalena y un supuesto hijo de ambos de nombre Judas, en el barrio de Talpiot, en Jerusalén
El documental, cuyo productor ejecutivo es el director de «Titanic», James Cameron, y está dirigido por el periodista y cineasta de origen judío Simja Jocobovici, ha llevado cinco años de trabajo y su realización se mantuvo en absoluto secreto.
Israel ya ha apoyado la apertura del posible nuevo sepulcro de Jesús.
¿No querías cuentos?
Toma tres tazas
La siguiente viñeta (descartada) es la que hice tras ver el eclipse desde mi balcón, la luna se volvió roja, este eclipse lunar completo se ha observado desde Europa, África y Asia Occidental. En América y Oceanía se han tenido que conformar con contemplarlo sólo en parte.
En España las nubes se lo pusieron difícil a los que lo esperaban desde la mitad norte y zona centro del país, en el sur pude verlo sin problemas.
Inadaptado… lo que se ve, no es de Paint,es de una versión antigua de Photoshop, de la 5.5,(ahora uso Gimp para según qué) es que ya estoy mayor, de puta madre que hayas pasado, recuerdo un paseo que hice hace cosa de un mes por tu blog así que ya se que me toca hacerme otro.
Cordura, ya te dije que me alegró recibir esa info sobre «la pila» lo repito, la excepción ya ha dejado de serlo en mi navegación.
José Manuel «Picapiedra» ví que coincidió mi descarte con tu gregería, veo que sigues «desviándote» al blog, gracias!
Laura: ya creo voy pillándole los gustos a la gata, ahora se qué tipo de humor te gusta…
Amkiel,tu comentario me recordó una viñeta que hice hace tiempo, era Dios señalando hacia el espectador y decía:
«El día que exista os vais a enterar»
PríncipeRana, todo apunta a que puede que el documental «haga agua» :)
Y buenosDías como se que vienes con frecuencia y que nos cruzaremos sin falta…hablamos
Son cosas de Dios, se entretiene en hacer tonterías. ¿Qué hace con el Paint? ¿Es que no sabe que existe el PhotoShop? Un saludo para los del blog, de un Inadaptado.
Lo de la tumba de Cristo (chorrada que de cuando en cuando algún comerciante dice haber descubierto) es tan relevante como lo del Evangelio de Judas, el Código Da Vinci, o La Pasión?, a saber: sólo porque supone un síntoma más de la emergente Era Neorreligiosa.
Y ahí sí que vale la pena hincar el diente.
[Por lo demás, recuérdese que el nombre ?Jesús? (el mismo que ?Josué?) era muy corriente en tiempos de Cristo, como el de María (?Miriam?), el de José?]
Otro saludo.
Amigo Juan Ramón Mora:
Permíteme responder a tu niño.
Dios no es católico romano (ni calvinista ni luterano convencionales), por eso nunca pudiera tener «nombre de pila».
Encarnado como hombre, llamado Jesús, se bautizó para ejemplo nuestro: es decir, ya adulto y por inmersión, momento en el que el Padre aprovechó para declararlo «Hijo amado» suyo (ver Lucas 3: 21ss.).
Y para identificarse ante los hebreos, se llamó a sí mismo «Yo Soy el que Soy» (ver Éxodo 3: 13-14), subrayando de este modo su Ser Eterno.
Un cordial saludo,
http://www.laexcepcion.com
Al igual que en muchos gloriosos Lps de música, los descartes hay veces que superan a lo editado ;)
jajajaja me encanta la segunda viñeta!!! es buenísima!!!
Mi luna era alta de un brillante nacarado,pequeña en tamaño, el cielo despejado cuajado de estrellas, la noche invitaba….
Veremos, aunque el reportaje del propio Cameron sobre el Titanic después de la película era bastante profesional quizá todo esté sujeto a las leyes de la mercadotecnia.
Un saludo
¿Veis como Dios está muerto? Ya lo decía Nietzsche.
Me alegra que hayas vuelto a la carga Jkrincom espero que podamos seguir leyendo muchos más «Yoes» y que ese accidente haya sido leve.
;)
Un saludo
Justo acabo de escribir un post en mi blog sobre el mismo tema, sigo siendo fanatico de tus caricaturas.
No habi vuelto a internet por un accidente pero estoy de nuevo molestando, estás en mis enlaces predilectos.
Saludos