
Los amantes de Amancio
Ayer, la mayoría de medios sacaron a sus portadas su línea editorial más pelota.
Una legión de empresas que en un pasado, ya olvidado, prometieron rigor informativo, compromiso social y todas esas memeces. Se dedicaron ayer, en cuerpo y texto, a maquillar publicidad para darle apariencia de noticia de interés general a...la web de Zara.
Es posible que esta jornada sea recordada como un ejemplo más del retroceso de eso que hace dos días muchos totems de al comunicación anunciaron como "la refundación de la prensa".
Los alumnos de las facultades de Ciencias de la Información saben que ya no hace falta ni pedir apuntes, basta con hacerse con el catálogo de HiKea, el último folleto de VresKha, hacer dos clics en la página de Zaska o sacarse la tarjeta del Corte de las Ingles y muy pronto serán doctores en doblaje de prendas o expertos en corrimiento de cortinas de probadores.

Los amantes del saldo de Amancio convirtieron sus redacciones en un photocall de mercadillo.
"Nena, dos bragas 20 duros", nos gritaron durante todo el día, incluso desde la la televisión pública. Pocos medios pudieron ocultar el culto de adoración a la empresa en el que convirtieron sus sumarios.
Y me imagino a plumillas, montadores y medios bustos parlantes revolviéndose en silencio en sus licenciaturas y aporreando apasionados sus nuevos teclados.

Ya no me extraña que los limpias no usen betúm.
Me huele a que algún medio quiere pastuki o untaflor.
Para no ser una multinacional se ha preparado lo suyo ."Tres por una" :)