Polígrafos
El Observatorio de Contenidos aplaude a Telecinco por retirar el polígrafo y pide a Antena 3 que haga lo mismo.
Este titular es de descojonarse. Me los imagino aplaudiendo acaloradamente esperando que las teles encuentren otras «fórmulas» cutres para el entretenimiento. Como aquella de contactar con famosos muertos con la que nos deleitó Telecinco hace poco.
Según los expertos, el polígrafo puede no ser nocivo si se emite en franjas de programación para adultos, porque éstos tienen más madurez para calibrar si se trata de un montaje o no, pero yo no creo que tengan razón, es nocivo, tóxico, coñazo y pestilente para cualquier ser racional.
Sin embargo, emitido en horario infantil » puede transmitir a un niño el valor de que la verdad se comprueba realmente con una maquinita y que si no te sometes a ella puedes mentir cuando quieras».
La experta que dijo esta frase, de apellido Pérez, no ve la tele. Está claro. En horario infantil se habla tanto del exceso de vello de la pantoja y de los problemas que le provoca esto para tener relaciones, tanto como del numero de tíos que se ha pasado por la piedra la «de la piedra» de apellido, que tiene un novio idiota con nombre de meado.
Lo mejor sería quitarle la tinta a todos los polígrafos, y usar estilográficas, que harían las gráficas con estilo.
Sí Juan, además lo he manifestado más de una vez:
https://jrmora.com/?p=232
https://jrmora.com/?p=78
Gran viñeta. Me recuerda el estilo de El Roto, por cierto (¿te gusta ese «humorista» gráfico?).
!!Que hará ahora mi wela sin su «bolígrafo»!!.
El poligrafo dice que mientes,o sea que Jr,
dices la verdad.
Un abrazo