
Privilegio de gremio
Viñeta del sábado en CTXT
La historia comienza con esta nota en bez.es bajo este encabezado:
Cifuentes suprimirá el servicio médico de la Asociación de la Prensa de Madrid
Se podría decir que el titular es incorrecto, ya que lo que supuestamente se retiraría, según bez, sería la subvención al servicio que ofrece APM a sus asociados.
Este servicio de la APM tiene su origen en un convenio firmado en 1973 entre la Federación de Asociación de Periodistas de España (FAPE) y el Instituto Nacional de Previsión del régimen franquista.
Sanidad privada subvencionada con dinero público.
Y la pregunta que nadie es capaz de contestar sin rodeos es ¿por qué?
Aquí es donde empiezan los subterfugios y las interpretaciones de fantasía. Según se puede leer en la web de APM, este servicio privado se presenta como "sustitutorio" del sistema público de salud, como si de un estado legal se tratara.
Lo entiendo como una declaración de intenciones, algo así como un juramento al aire de no aprovechar recursos públicos mientras se benefician de medicina privada, (pagada con dinero público) sin listas de espera y trámites engorrosos. Y un abanico de especialidades.

El servicio según la web de APM
Desconozco si existe un trámite que permita rechazar legalmente el sistema público de salud, más allá de dejar de usarlo de forma voluntaria. En cualquier caso, los trabajadores siguen cotizando a la Seguridad Social. Pero este es el argumento estrella de la presidenta de APM
Algunas personas recibieron respuesta de Cifuentes, que asegura que "esa información es incorrecta" y que la desmiente "tajantemente".
Habrá que entender que quiere decir que no se va a retirar esta subvención (con las declaraciones políticas nunca se sabe)
Las explicaciones de la presidenta de APM, Carmen del Riego, son confusas y bastante absurdas.
Y la pregunta importante se repite, ¿por qué?
Asegura que 12.500 personas "dejan de pertenecer a la Sanidad Pública".
¿Esas 12.500 personas han dejado de cotizar y de pagar impuestos?, ¿han desaparecido misteriosamente de la Seguridad Social? , ¿han hecho el juramento de no acudir a un centro público?
Del Riego, lejos de posicionarse sobre la existencia y permanencia de este privilegio pactado hace más de 40 años, se limita a negar que se vaya a retirar la subvención citando un tuit de Cristina Cifuentes, que añade un simpático emoticono.
La presidenta de APM no considera que deba dar explicaciones públicas sobre asuntos de dinero público y se retira cantando bajito.
Y tiene razón ¿dónde está escrito que una periodista deba informar sobre las cosas privado-públicas del colectivo al que representa?
La transparencia es para reclamársela fuerte a los poderosos, a los gestores de la cosa pública. A esos aprovechados que fomentan la desigualdad otorgándose privilegios en función de su posición o clase. Y para escribir bonitos y sentidos alegatos comprometidos con la defensa de los desprotegidos y de la importancia de lo público.
*Captura completa por si desaparecen tuits
Actualización: en diciembre de 2015, la oposición (PSOE, Podemos y Ciudadanos) aprobó la retirada de los 8,6 millones que se destinaban a esta subvención.
Anda!, una tirita de la misma raza la utilizo para mayor privacidad en el tablet, como medida profiteroidea para la la cámara frontal, me lo aonsejo mi esteticien, para evitar q se refl3jaran las arrugas y patas de gallo y me sintiera insegura.