Michael de Adder y el error del mono con final feliz

Michael de Adder y el error del mono con final feliz

Una viñeta publicada el 19 de septiembre en el diario The Chronicle Herald y en la web de Saltwire que ironizaba sobre el gran número de personas que se presentan a las elecciones a la alcaldía de Halifax levantó una polvareda en Canadá. En el chiste se utiliza la imagen de un mono

Un diario canadiense retira una viñeta, se disculpa y prescinde del dibujante

Un diario canadiense retira una viñeta, se disculpa y prescinde del dibujante

Las acusaciones tirando del comodín del antisemitismo en las viñetas bien podrían ser una categoría general de este blog, porque hay suficientes casos para llenarla dos veces. En el caso de los dibujantes sindicados, aunque técnicamente no se puede hablar de un despido porque se trata de un servicio que los diarios contratan

Diario canadiense retira una viñeta tras las quejas de la comunidad musulmana

Diario canadiense retira una viñeta tras las quejas de la comunidad musulmana

El 17 de agosto, el periódico canadiense en lengua francesa L'Acadie Nouvelle de New Brunswick, que se declara como un medio "independiente desde 1984", publicó esta viñeta de Marcel Boudreau que algunos consideraron islamófoba y racista. La viñeta de Boudreau muestra a un hombre de las cavernas arrastrando a una mujer agarándola del

Nota del editor del Montreal Gazette sobre una polémica viñeta de Boris

Polémica por una viñeta de Boris en Canadá

En este caso Bert Archer, editor de diario canadiense Montreal Gazette, principal diario en lengua inglesa de la región de Quebec, se posiciona sobre la polémica surgida entorno a una viñeta de Boris, seudónimo del dibujante Jacques Goldstyn (1958). Ultraje a la memoria Bert Archer afirma que entendió la viñeta de otra forma

Siete diarios se disculpan con la comunidad indígena por una viñeta

Siete diarios se disculpan con la comunidad indígena por una viñeta

La semana pasada, siete periódicos de Metroland Media, filial de Torstar Corporation, del condado de Simcoe (Canadá) publicaron esta viñeta de Steve Nease. En la escena aparece el papa diciendo "lo siento" a dos personas de aspecto indígena que le contestan: "¿cómo (o cuanto) lo siento?", donde la S se sustituye por el