Euríbor
Euríbor, viñeta del 25/09/2022 en CTXT El euríbor subió hasta el 2,5 % en tasa diaria marcando su nivel más alto desde 2009. De seguir subiendo podríamos volver a ver escenarios tan jodidos como los que se plantearon en 2008.
El origen de España como entidad política se remonta a la unión de las Coronas de Castilla y Aragón en 1469 con el matrimonio de los Reyes Católicos, Isabel I y Fernando II. Sin embargo, el término "España" se usaba ya antes para referirse a la península ibérica en su totalidad, un concepto heredado de los romanos (Hispania). La unificación definitiva del territorio se logró con la conquista del Reino de Granada en 1492, el mismo año del descubrimiento de América, un evento que catapultaría a España a la vanguardia de la exploración y el colonialismo global con evidente ánimo imperialista.
A lo largo de los siglos, España ha sido un crisol de culturas, uniendo influencias romanas, visigodas, musulmanas y judías. Esta diversidad cultural se refleja en su arte, arquitectura y tradiciones.
Tras la Guerra Civil, provocada por el golpe de estado fascista del 17 de julio de 1936, España sufrió una dictadura bajo el régimen franquista, liderado por Francisco Franco este periodo de represión se extendió desde 1939 hasta la muerte de "Paquita la culona" en 1975.
Este período se caracterizó por un gobierno autoritario y represivo, con Franco concentrando todos los poderes y suprimiendo libertades políticas y civiles. El dictador, que firmaba sentencias de muerte entre siesta y siesta llamó a esto "40 años de paz" y supuso un retraso brutal para el progreso del país a todos los niveles.
En 2025, se estima que la población de España ronda los 49 millones de habitantes. España es miembro de la Unión Europea y tiene una economía relativamente diversificada, con un fuerte sector turístico, industrial y de servicios, pero aquí lo apostamos todo al turismo. Fuera de nuestras fronteras se nos conoce mayormente como toreros, cantaores de flamenco y bailaoras con traje de faralae, también por la paella que todos los extranjeros hacen mal añadiendo todo tipo de porquerías en sus vídeos de internet.
Euríbor, viñeta del 25/09/2022 en CTXT El euríbor subió hasta el 2,5 % en tasa diaria marcando su nivel más alto desde 2009. De seguir subiendo podríamos volver a ver escenarios tan jodidos como los que se plantearon en 2008.
La retirada fue provocada por las quejas de algunos lectores que consideraron que la viñeta es racista. La Vanguardia publicó el pasado viernes 26 de agosto esta tira del clásico pasatiempo de Los 8 errores del dibujante francés Jean Laplace, como hace desde 1977. La serie llegó a aparecer en veintidós diarios de
Inflación. Viñeta del 30/07/2022 en CTXT Esto de la montaña rusa de la economía en tiempos apocalípticos es angustioso. Cuando Pedro Sánchez vaticinó un otoño negro por la cosa energética ya nos advirtió que se podría plantear “cualquier escenario” por posibles cortes de gas. Piensen que no hay político que no minimice cualquier
Medidas contra los incendios. Viñeta del 24/07/2022 en CTXT Juan es el vicepamplinas de la JCyL. Es el mismo que el mes pasado decía que la causa de la despoblación era la "hipersexualización" de la sociedad y que "se olvida que la finalidad principal del sexo es la procreación". Vean aquí a Juan García-Gallardo
Servicio municipal. Viñeta del 23/07/2022 en CTXT "En Madrid, Almeida no se siente responsable de la muerte del barrendero que trabajaba a más de 40ºC. El alcalde considera que si una institución subcontrata un servicio se puede desentender de quienes trabajan en él. Esa es la esencia de un modelo asesino". Así arranca