Arrancando la Raspberry Pi desde USB con un disco SSD

Arrancando la Raspberry Pi desde USB con un disco SSD

Pues ya está la Raspberry funcionando desde un disco SSD de 2,5". Sí, está muy bien poder arrancar el cacharro desde una MicroSD, pero iniciando con un disco sólido conectado con un cable adaptador de USB a SATA podemos multiplicar hasta por diez la velocidad de respuesta de la Raspberry. El arranque desde

Raspberry Pi 400, regustillo ochentero

Raspberry Pi 400 Kit

Hace tiempo que tenía ganas de una Raspberry para cacharrear y como ya anticipé por aquí, me la echaron los reyes. La idea inicial era pillar una Rapsberry 4 de 8 GB monda y lironda, pero para montar un PC auxiliar había que comprar además teclado, ratón, tarjeta MicroSD o disco SSD y

El año de Linux en el escritorio

Raspberry Pi 400

Pues esto es lo que dejaron los Reyes Magos. Una Raspberry Pi 400. No usaba Linux desde hacía tres lustros, fue en 2008. La última versión de Kubuntu que instalé en un portátil destartalado de 2004 fue la 8.04 y la recibí en CD por correo postal. Se viene turra reseñística de la

Pro'sKit UMS-C002, soplador eléctrico

Pro'sKit UMS-C002, soplador eléctrico

Este es el soplador que cito en el post anterior sobre cómo bajar la temperatura del PC y que decidí reseñar aparte para no engordar demasiado ese texto. Me decidí a pillarlo porque los botes de aire comprimido, aunque eficaces, suponen un chorreo de euros y encima contaminan, como recuerda Santino. En aspiración

Drevo Blademaster TE, volviendo al teclado mecánico

Drevo Blademaster TE, volviendo al teclado mecánico

El teclado lo he pagado de mi apulgarado bolsillo y la fiesta me ha salido por 96,99 eurazos, para su compra he sido asesorado convenientemente por el colega Jaime @rrazo, que pronto podría inaugurar en su domicilio el museo de los teclados. Este teclado nació de una campaña en Kickstarter que recaudó una