Trump condenado

 
Trump condenado

Trump condenado. Viñeta del 02/06/2024 en CTXT

Donald Trump tiene el honor de ser el primer expresidente condenado en un juicio penal, incluso es el primero en ser juzgado.

El conocido como preso PO1135809, fue declarado culpable de 34 delitos graves (de clase E) por falsificación de registros comerciales (uno por cada documento que falsificó o manipuló) en un juicio histórico en Nueva York por ocultar un pago a cambio del silencio de la antigua actriz porno Stephanie Cliffords, más conocida como "Stormy Daniels", con la que mantuvo una relación, y comprar así su silencio y que el encuentro no perjudicara a su campaña electoral de 2016.

Aunque esto aún depende de la sentencia, a efectos prácticos, Trump no podrá votar en Florida, donde está registrado, hasta que cumpla con la condena que se le imponga. Según la ley federal, tampoco podrá poseer un arma de fuego. Sin embargo sí puede presentarse a presidente e incluso ejercer el cargo, porque en la Constitución no se contempla la inhabilitación para presentarse o ejercer como presidente a personas con condenas o que se encuentren encarceladas.

La Constitución contempla unos requisitos muy básicos para ser elegible como presidente, basta con tener al menos 35 años, ser ciudadano natural “de nacimiento” y haber residido en Estados Unidos al menos durante 14 años.

Trump no sería el primer candidato presidencial estadounidense con cargos criminales. Eugene Debs, líder del Partido Socialista, presentó su candidatura desde prisión en 1920 tras haber sido condenado por violar la Ley de Espionaje tras criticar la participacion de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial. Obtuvo apenas el 3,4% de los votos. Otro candidato fue Lyndon LaRouche, teórico de la conspiración condenado por fraude en 1988 y candidato en 1992 desde prisión. Obtuvo menos del 0,1% de los votos en su tercera de nueve candidaturas. En 2012, Keith Judd recibió el 41 % de los votos en las primarias de Virginia Occidental frente a Barack Obama mientras estaba condenado a diecisiete años de prisión por extorsión. (Fuente).

Pese a la gravedad de los delitos y las penas de prisión que contemplan, todo apunta a que, en cualquier caso, ni siquiera pisará la cárcel.

La sentencia de Trump se dictará en el Tribunal Penal de Manhattan el 11 de julio, tres días antes del comienzo de la Convención Nacional Republicana de la que se prevé que salga como nominado a candidato del partido a las elecciones presidenciales. 

El monólogo que se marcó tras ser condenado fue más de lo mismo, un montón de mentiras. Una tras otra.

YouTube video

Recuerden que este engendro fue el que dijo esto en enero de 2016, refiriéndose a las encuestas:

"Podría estar en medio de la Quinta Avenida y disparar a alguien y no perdería ni un sólo voto ¿O.K?  Es increíble".


Suscríbete por email para recibir las viñetas y los artículos completos y sin publicidad

Artículos relacionados



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

1 comentario en «Trump condenado»

  1. Una farsa imposible de superar ni por la más disparata ficción hollywoodense.
    Y pensar que estos siniestros cowboys llevan munición atómica en sus cartucheras...

Los comentarios están cerrados.

Tu WordPress puede volar

Servicio de optimización

Suscripción por e-mail

Recibe gratis los artículos completos en tu correo sin publicidad en el momento que se publiquen. Se envía el contenido íntegro del feed sin anuncios a través de un servicio externo.