Verano. Viñeta del 19/08/2023
Carlos Castillo, científico de la NASA, alerta de que España superará los 50 grados y sufrirá olas de calor cada vez más extremas por el cambio climático, pero también recibiremos más nevadas y más intensas ya que "está aumentando la cantidad de vapor de agua debido al crecimiento en la tasa de evaporación del agua marina y esto se puede convertir en lluvias más intensas, pero también, aunque puede sonar paradójico, en nevadas más intensas".
La temperatura del agua ya bate récords alcanzando los 30ºC, lo que pone en serio peligro el ecosistema marino además de que no permite bajar las temperaturas, aumentan las noches tropicales y favorece los episodios de gota fría, como ya alertó Jorge Olcina, responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante que calificó este fenómeno de "preocupante".
El calor provocó la muerte de 4.000 personas en España el año pasado. Según Greenpeace, la evolución de la temperatura mediterránea crecerá un 50% por encima de la media mundial hasta alcanzar un aumento mínimo de 2 °C para mediados de siglo.
Las altas temperaturas tienen también una relación directa con el incremento de los grandes incendios y la dificultad para sofocarlos.
Precisamente hoy recibimos la cuarta ola de calor, mucho menos frecuentes para esta etapa del solsticio, fuera ya del periodo de la canícula y tendrá sus días de mayor impacto el lunes y el martes.
Aunque no se prevé que se llegue a máximas de récord será muy probablemente de la más largas del verano ya que se mantendrá al menos hasta el jueves y de la que sólo se librarán los habitantes del sur de Galicia, Cantábrico, litoral mediterráneo y sureste de Andalucía.
Esta nueva ola mantendrá la alerta desde hoy en trece comunidades, de las cuales nueve activarán el aviso naranja por máximas de hasta 43 grados. Según la AEMET, las comunidades de Andalucía, Aragón, ambas Castillas, Cataluña, Extremadura, Madrid, Navarra y La Rioja están este lunes bajo aviso naranja por calor extremo a partir del mediodía.
Las temperaturas mínimas también serán muy elevadas durante el episodio, con noches tropicales, por encima de 20º C, e incluso por encima de 23-25º C, en puntos de la mitad sur, zona centro, valle del Ebro y área mediterránea, con fuerte sensación de bochorno en zonas litorales debido a la elevada humedad.
Aviso especial de fenómenos adversos número 23/2023 de AEMET (PDF)
Señales. Viñeta del 30/04/2023 en CTXT
Algunos siguen intentando desmentir o dando pábulo a una piara de paletos que niegan la existencia de todas estas señales preocupantes como efectos derivados del cambio climático mientras la NASA confirma que el mes de julio de este año fue el más cálido de la historia, como mínimo desde que hay registros (1880).
Quedé perplejo después de haber leído artículo!