El humor en apuros, recopilación de casos (I) de 1978 a 2016

5 comentarios

Tiempo de lectura Se lee en: 33 min, 8 s
Número de palabras Palabras: 6131
Número de visitas Visitas: 1.432
Seleccionar idioma
Páginas de este post →
Bandera de México
Manipulación de una viñeta, caso Excélsior

2013 México / Fernando de Anda "El Fer"

El diario Excélsior manipuló y publicó la viñeta de "El Fer" cambiando completamente el texto y el mensaje original del autor. El Fer hace pública la manipulación del medio y aunque recibe una disculpa en Twitter por parte del director, abandona su trabajo después de siete años publicando en este diario.

Bandera de Argentina
Gustavo Sala, una tira al paredón

2012 Argentina / Gustavo Sala

El 19 de enero de 2012, Página/ 12 publicó en su suplemento “NO” esta viñeta de Gustavo Sala que provocó las quejas en comunicados de distintos colectivos acusando a su autor de antisemita. La viñeta fue retirada.

Bandera de Siria
Revista siria afirma que el dibujante Akram Raslan murió tras ser torturado

2012 Siria/ Akram Raslan

Akram Raslam fue detenido el 2 de octubre de 2012, desde entonces solo ha habido rumores sobre la situación legal de este dibujante sirio. En septiembre de 2015, la revista siria Souriatna afirmaba que Akram Raslam había muerto en un hospital en algún momento de la primavera de 2013 debido a su frágil estado de salud provocado por las torturas.

Bandera de India
Viñetista indio detenido por "insultar a los símbolos nacionales"

2012 India / Aseem Trivedi

En diciembre de 2011, Trivedi recibió un correo de la empresa que alojaba su página en el que le anunciaban que suspendían el dominio y hospedaje del sitio por mostrar imágenes desagradables y textos relacionados con la bandera y el escudo de la India. En septiembre de 2012, el dibujante fue detenido en Bombay acusado de sedición por sus viñetas sobre la corrupción en India y denunciado por insultos a los emblemas nacionales.

Bandera de Irán
Dibujante iraní sentenciado a 25 latigazos por una caricatura

2012 Irán/ Mahmoud Shokraiyeh

Mahnoud fue sentenciado a 25 latigazos por una caricatura publicada en Nameye Amir, un periódico de la ciudad de Arak, en la que se representaba a un miembro del parlamento vestido con una camiseta de fútbol y un diploma de felicitación en una mano.

Bandera de Francia
Queman las oficinas de la revista satírica 'Charlie Hebdo'

2011 Francia / Charlie Hebdo

El 2 de noviembre de 2011 las oficinas de la revista satírica "Charlie Hebdo" fueron parcialmente incendiadas (destruídas por una bomba incendiaria, segun el dibujante Luz). El ataque se produjo coincidiendo con la publicación del nº 1011 especial "Sharia Hebdo".

Bandera de Siria
El dibujante Ali Ferzat, agredido por unos enmascarados

2012 Siria/ Akram Raslan

Farzat fue secuestrado en agosto de 2011 por un grupo de encapuchados, las especulaciones apuntan a agresores pertenecientes a los servicios de seguridad, los enmascarados lo asaltaron y golpearon en la plaza Omeya. Le fracturaron la mano izquierda (con la que dibuja) y el brazo derecho, también quemaron su cuerpo con cigarros. Al parecer, los agresores amenazaron con romperle las dos manos para evitar que siguiera dibujando.

Bandera de Camerún
Nyemb Popoli, dos décadas de persecución en Camerún

1992/2011 Camerún/ Paul Nyemb - "Popoli"

Los problemas del camerunés "Popoli" se remontan a 1992, cuando el gobernador de Douala ordenó su arresto por una serie de viñetas políticas críticas con funcionarios del gobierno local y nacional. Para evitar el arresto, Popoli se escondió en un pantano durante 20 días. Su calvario no había hecho más que empezar.

Bandera de Malasia
Zunar, el dibujante eternamente perseguido por el Gobierno de Malasia

2011 Malasia /Zulkiflee Anwar Ulhaque, "Zunar"

Zunar tuvo que lidiar con 10 años de persecución y censura constante por parte del estado por sus viñetas críticas sobre altos funcionarios gubernamentales. Zunar fue detenido y acusado de sedición. El dibujante inició demandas legales por su detención y la incautación de sus libros y revistas.

Bandera de Estados Unidos
Jim Davis pide disculpas por una tira de Garfield que fue malinterpretada

2010 EEUU / Jim Davis

Y ahora follón absurdo por un gato y unas arañas. Jim Davis tuvo que disculparse por una tira de Garfield que los ex militares norteamericanos consideraron ofensiva cuando no tenía absolutamente nada que ver con ellos.

Bandera de Sudáfrica
El dibujante sudafricano "Zapiro" señalado como objetivo por los gemelos Thulsie

2010 Sudáfrica / Zapiro

En mayo de 2010, grupos musulmanes intentaron impedir la publicación de una viñeta de Zapiro en el semanario sudafricano Mail&Guardian en la que se dibujaba al profeta Mahoma. En 2016, el dibujante señalado como objetivo por los gemelos Thulsie.

Bandera de Sudádrica
Jacob Zuma vs Zapiro

2010 Sudáfrica / Zapiro

Otra viñeta de Jonathan Shapiro (Zapiro) vuelve a ser motivo de discordia. El presidente sudafricano Jacob Zuma demandó a un grupo de comunicación por una viñeta de 2008 en la que la que se le representaba como violador en una escena de violación grupal en la que aparece 'la Justicia' como la persona violada.

Bandera de Alemania
Titanic, la revista alemana que fue secuestrada 35 veces

2010 Alemania / Revista Titanic

Desde su nacimiento, la revista satírica alemana "Titanic" ha sido secuestrada 35 veces, varias personalidades presentaron demandas que prosperaron. Con la Iglesia se la ha tenido que ver en varias ocasiones. El editor tuvo que enfrentarse a 55 procesos judiciales y la revista atravesó duros momentos que la llevaron al borde de la insolvencia.

Bandera de España
https://jrmora.com/nueva-condena-a-el-agitador-15-000-euros-de-multa-y-eliminacion-definitiva-de-articulo/

2010 España / C. M. Meca, R. Betancort, J.F. Carreño

Esta historia empezó el 18 de enero de 2008. La web satírica “El Agitador”, publicó un fotomontaje humorístico junto a un texto. El 25 de noviembre de 2010, el Juzgado Nº 1 de Arrecife dictó un auto que ordenaba retirar la viñeta de la web. En 2013 se celebró el juicio los autores fueron condenados a pagar casi 20.000 euros. pero la cosa no se quedó ahí.

La lista de casos sigue en la página 5

Páginas de este post →

Donar

Artículos relacionados

El humor en apuros, recopilación de casos (IV) de 2023 en adelante

El humor en apuros, recopilación de casos (IV) de 2023 en adelante

22 dibujantes que no murieron de muerte natural

22 dibujantes que no murieron de muerte natural

Mercado laboral

Mercado laboral



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

5 comentarios en «El humor en apuros, recopilación de casos (I) de 1978 a 2016»

  1. Hay 1 caso recogido en los USAs, unos cuántos en Españistán. Y el resto, ya me diréis. Revelador que nos encontremos entre Colombia, Marruecos, Argelia o Irán en el apartado "libertad de expresión y de prensa".
    ¡Gracias por la información, vecino!

Los comentarios están cerrados.

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting