
La activista y pintora Atena Farghadani, de 28 años, fue detenida en Irán el 23 de agosto de 2014.
Su «delito», a ojos de la justicia iraní, fue representar a los miembros del Parlamento con cabezas de diferentes animales.
Ilustración de Atena Farghadani publicada en Facebook
Estos parlamentarios, en la actualidad, trabajan en la elaboración de un plan para penalizar la esterilización voluntaria, como parte de un proyecto más ambicioso para restringir el acceso a la planificación familiar.
Fue a parar a la prisión de Evin (Teherán) donde estuvo casi dos meses, según su familia permaneció 15 días en aislamiento sin posibilidad de poder comunicarse con un abogado o con los suyos, fue puesta en libertad bajo fianza el 6 de noviembre de 2014.
Sin embargo el 10 de enero de 2015 volvieron a detenerla, según sus familiares fue nuevamente golpeada antes de volver a ingresar en prisión. En diciembre de 2014, Atani denunciaba públicamente en un vídeo que había sido golpeada por guardias de la prisión e interrogada más de nueve horas al día durante seis semanas.
Está acusada de «difundir propaganda contra el sistema», «insultar a miembros del Parlamento mediante pinturas» e «insultar al líder supremo» y también a sus interrogadores.
Atena inició una huelga de hambre a principios en febrero, mientras recibía apoyo de Amnistía Internacional y otros colectivos y personas, para pedir su traslado de la cárcel de Gharchak a la de Evin, ya que en esta prisión se encuentra la mayoría de las personas encarceladas por motivos políticos o ideológicos. En marzo/abril (?) de 2015 consiguió el traslado.
Su juicio tenía fecha para el 19 de mayo de 2015.
Atena Farghadani fue sentenciada por el Tribunal Revolucionario de Teherán a 12 años y 9 meses de prisión (aunque aquí se habla de 7 años y medio), entre otras cosas, por publicar una caricatura como forma de protesta por la ley de control de la natalidad y que además dificulta aún más el divorcio.
La ilustración, en la que los parlamentarios de Irán eran mostrados con cabezas de animales, fue publicada en la página de Facebook de Farghadani.
El Artículo 9 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR) , del que Irán es parte, establece que nadie podrá ser sometido a encarcelamiento o detenciones arbitrarias. La detención se considera arbitraria cuando una persona es privada de su libertad por ejercer los derechos y libertades garantizados en este pacto.
He intentado seguir de cerca la reacción de los dibujantes y he recopilado 16 viñetas de dibujantes de 10 países. No encontré ninguna viñeta de autores españoles. Salvo que no haya sido capaz de localizarlas, creo que sólo yo dibujé algo. Act. (ahora son dos viñetas).
Parece que este caso nos pilla «muy lejos», o bien los dibujantes no han tenido muchas noticias al respecto o no ha sido considerado un tema caliente. En cualquier caso me apena un poco.

Llamamiento a la acción de Amnistía Internacional
Carta abierta al presidente de Irán pidiendo la libertad de Atena Faghadani, de CRNI (Cartoonists Rights Network Internacional)
Actualización 10/06/2015: Desde The Washington Post, Michael Cavna hace un llamamiento convocando a artistas en apoyo a Atena Farghadani. Y lo han llamado #Draw4Atena – Galería
18 de junio 2015. Galería con algunas viñetas más en The Guardian
31 de agosto 2015 : Tumbrl para enviar viñetas:
11 de septiembre 2015 : Según esta web, citando a Amnistía Internacional como fuente, Atena ha sido acusada de «indecencia» y adulterio por dar la mano a su abogado. Fuente
Otros, como ABC, citan al diario británico The Independent como fuente. Otra información que se queda en cuarentena.
20 enero 2016: Según Cartoonists Rights Network International Atena ha sido absuelta de los cargos de «conducta indecente» pero sigue se mantiene su condena de 12 años.
28 de marzo de 2016. En marzo organizaciones pro-democracia de Irán denunciaban que el padre de Atena Farghadani y otras personas fueron golpeadas por la policía en una concentración/ vigilia frente a la prisión de Evin en Teherán. Fuente
25 de abril de 2016: Atena Farghadani será liberada en mayo.
Actualización 03/05/2016 Atena sale de la prisión, casualidad o no, coincidiendo con Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Galería de viñetas relacionadas.

Autor: Kianoush Ramezani, dibujante iraní exiliado en Francia

Autor: Aaron Guile. Utah (EEUU)

Autor: Michel Cambon (Francia)

Terreur Graphique, dibujante de Liberation (Francia)

Autor: Maarten Wolterink (Holanda)

Autor: Shahrokh Heidari (Irán)

Autor: Shahrokh Heidari, dibujante iraní residente en París Fuente: IranWire

Autor: Tjeerd Royaards (Holanda)

Autor: Mohammad Saba’anehh (Palestina) info adicional

Autor: Mana Neyestani (Irán)

Autor: @comicsusz (Alemania) (¿?)

Autor: Badiucao, dibujante en China Digital Times (China)

Autor: Pat Bagley, dibujante en The Salt Lake Tribune Utah, (EEUU)
Autor: David Pope, dibujante en The Camberra Times (Australia)
Autora: Oksana Vaskiv-Kukul, «Mediacomics» (Ucrania)

Autor: Ruben Bolling –Twitter – Wk (EEUU)- publicado en BoingBoing

Autor: Michael Cavna. The Washington Post (EEUU)

Autor: Tom Racine – Twitter (EEUU)

Autor: Kianoush Ramezani, dibujante iraní exiliado en Francia

Autor: Ed Hall (EEUU)

Autor: Gavin Aung Than (Australia) Ver cómic completo en su web.

Autora: Kate Parkinson (Canadá)


Autor: Tim Wilson (EEUU)

Autor: Steve Artley (EEUU)

Autor: Myths

Autor: Mark Streeter (USA)
Actualización 14/06/2015: Según la agencia iraní HRANA ( Human Rights Activists News Agency), Mohammad Moghimi, el abogado de Atena Farghadani, ha sido detenido y llevado a prisión de Raja’i Shahr.
De momento pongo en cuarentena el encarcelamiento hasta que se pueda confirmar por más fuentes y/o más cercanas.

Autor: Tom Wilson (EEUU)

Otra viñeta alusiva de Mana Neyestani (Irán) en IranWire

Autora: Sara Qaed , Barhein, residente en Newcastle (UK)

Autor: Juan Pedro Benítez (España)

Autor: Steve Bright (Inglaterra)

Autor: Martin Rowson (Inglaterra)

Autor: Giunaluca Constantini (Italia)

Autor: Franco Bianco (Italia)

Autora: Anne Derenne, Adene (Francia/España)
Actualización 03/05/2016 Atena sale de la prisión, casualidad o no, coincidiendo con Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Relacionado, otros casos de distintos países:
