Sí, ya sé que dije que no postearía en modo texto, pero advertí que atendería a toda urgencia nacional o mundial y es probable que esta lo sea, al menos así reza su título.

Lo que en principio me pareció un simple spam, por su título en mayúsculas y ese URGENTE!!! tan urgente ha resultado un curioso cruce de correos que continúa en estos momentos y que está dando para interesantes reflexiones.
Este correo (con todos las direcciones de los destinatarios NO ocultos) en principio indica que viene desde Ministerio de cultura y juventud del gobierno de Costa Rica: info.directorio@mcj.go.cr e incluye dos archivos adjuntos, solicitan que dejemos todo lo que estemos haciendo para atender su llamada urgente a rellenar un formulario-
Ver formulario.
Procomer que citan en esta nota es la Promotora del comercio exterior de Costa Rica
Carta de "presentación"
Aunque no acostumbro a contestar este tipo de correos, me pareció un error de envío y tratándose de todo un Ministerio de Cultura de un país entero creo que era de recibo atenderlos por lo que envié la siguiente respuesta de aviso con algunas preguntas de relleno.

No tardan en contestar, quieren información sobre mi actividad enpresarial y afirman que es muy importante para ellos y que tienen la intención de ayudarnos.

Al descubrir que existe un ser humano leyendo el correo intento inciar una charla más coloquial para dejarles claro que para mí, de momento, son desconocidos:

Esto surte efecto, responden con lo que debería haber sido (y no fue) un primer correo y aunque sigue siendo igual de ambiguo ya deducen que no he visitado su directorio, lamento no disponer de tiempo suficiente para visitar todas las páginas webs que hay en internet, un día lo intentaré. Cuando me jubile en lugar de coleccionar sellos haré álbumes con páginas web.

Sigo son tener claro "las soluciones que quieren brindar a la gran demanda" lo de unificar un poco gremio de diseñadores, de entrada, con este procedimiento tan apretado y tosco dudo que prospere.
Pero como hay que ser cortés decido dejar las dudas y visito el directorio:
http://www.directoriodedisenadores.go.cr/
La verdad es que sigo igual de perdido y con las mismas dudas tras la visita así que continúo con el "Forwardeo":

La conversación no acaba de normalizarse, no se si tras este proyecto hay un funcionario preocupado sólo en que se rellene ese formulario en lugar de explicar para qué quieren todos esos datos y qué uso les van a dar.
Pero la contestación del Sr o Sra "Directorio de diseñadores" entra, como esperaba, en el terreno de los besugos:

Paso a modo besugo ya que parece que contestan con las orejeras puestas y descubro que no sólo estoy en su base de datos de diseñadors sino que no tienen ni idea de si me inscribí yo o me apuntó mi madre a esa base de datos justo el feliz día de mi nacimiento. Por lo tanto tampoco creo que sepan si diseño armarios empotrados o botijos neumáticos.
Creo que no es necesario entrar en polémicas, a todas luces es una mezcla de error y claro ejemplo de un mal uso del correo electrónico así que intento cerrar la conversación con un protocolario y respetuoso quiebro de cadera.

Lo que llega a continuación son las cien mil respuestas de los diseñadores de esa lista abierta que ,para más molestia, reenvían sus interesantes opiniones a todos los correos del envío inicial, aquí algunas de las opiniones ( Textos originales pegados)
Nadie va a cooperar si siguen enviando esos formularios en Word!
Montelos en un web-form , es 2008 y uds siguen tratando la informacion como si estuvieramos todos con maquinas de escribir!
****************************************
Apesar de que ya envíe el formulario, estoy en total acuerdo con ******. Es contraproducente que estamos hablando entre diseñadores y programadores web y nos envían un archivo de word (a menos que quieran que enviemos un fax). La verdad me sorprendió mucho el formato.
PD: Son meras criticas constructivas, creo que esta comunidad es muy buena para todos.
****************************************
Comparto la opinión de **** y ***** y creo que al ser esta una comunidad de diseñadores podría apoyarse en nosotros para crear el material que requieran. A decir verdad parece como si no hubiera un solo diseñador involucrado en la parte administrativa del proyecto.
****************************************
Además de todo lo dicho anteriormente, y lo digo con mucho respeto, el cuestionario me parece poco propicio, y en mi caso la razón de no haberlo contestado es porque me parece que ANTES de pensar en exportar, se deberia pensar en estrategias para posicionar nuestros productos en el país. Por una razón muy sencilla... como vamos a competir afuera si no sabemos como competir aqui???
No sé si todos los que estamos inscritos en este directorio somos los dueños creadores del producto como tal... creo que hay varios que trabajan para alguien más, a los cuales tampoco les es propicio este cuestionario
Me pregunto... esto es un directorio=base de datos a la cual solo nos van a sacar informacion o es una comunidad=soporte MUTUO que tanto ocupamos en este gremio??
La charla continúa y continuará y con ella volveremos a toparnos con los errores de siempre, no importa en qué país se cometan, son los mismos.
La comunicación impersonal en las relaciones administraciones/profesionales suele ser confusas y torpes cuando tienen que hacer uso de la red como medio de comunicación, algo que no se entiende con la infinidad de posibilidades que ofrece.
No dudo de la buena intención de la inciativa pero creo que, como muchas otras, está bastante mal llevada.
Se limitan a elaborar costosos y completos listados con perfiles para un uso aún por determinar. Posiblemente todo quede en un informe que elaborará un político para ofrecer datos en cualquier rueda de prensa o a las malas en el fondo de armario del oscuro pozo de alguna empresa para que puedan practicar, sin riesgo, el acostumbrado y conocido hijo del mailing, el spam.
cómo se nota que llevamos vidas sedentarias eh.. la misma noche de la misma misiva ya se etiqueta e incluso contesta. y así siempre.
trataré de reproducirte un mail que tuve que enviar yo esta tarde al servicio de mantenimiento del ayuntaca. una mujer llamaba ya por cuarta vez y cuarto día consecutivo reclamando ayuda para el desbordamiento de la alcantarilla de su calle que le estaba apestando ya hasta la nevera de casa:
a ver,
por enésima vez. la vecina de la calle tal, patio tal y puerta tal perteneciente al barrio tal, que tiene una alcantarilla desbordándole en las inmediaciones de su casa de forma constante, insiste. y es comprensible. si no os corresponde a vosotros contestadme el mail y decid a quién entonces. o decídselo a mis compañeras (recepcionistas).
el teléfono de la pobre mujer es: tal.
si sirve de algo, que yo ni lo sé ya.
(éste fue el cuarto mail que les he mandado desde el lunes, la señora teme de nuevo entrar en el finde con semejante pestilencia acosándole. qué habrá pasado mañana? ya diré)
Me lo he leído entero el post porque me ha parecido interesantísimo. Es cierto que en las administraciones no tienen ni idea de lo que están haciendo o dejan de hacer. A estas alturas todavía te piden que te plantes en tal o cual lugar con una fotocopia del DNI y cuando tu les explicas que te den un email que se lo vas a enviar en un JPG toda la documentación necesaria, parece que hayas descubierto América. Vamos hombre, a ver si contratan a gente cualificada para ciertas cosas o les dan un cursillo acelerado a los que pongan. Y lo de lso emails es una barbaridad, no saben cómo hacerlos, se equivocan en el formato y te lo ponen así con todos los nombres al descubierto. A mi me pasó lo mismo con unos cursos de los que me quería informar y dieron mi email a todo dios. Se lió una.