
Oferta de miedo. Viñeta del 29/03/2025 en CTXT
"Todos los ciudadanos deben preparar un paquete de emergencia de 72 horas en caso de crisis". Si usted lee este titular, y muchos estaban escritos en este tono y otros mucho más alarmistas aún, es normal que piense que ese imperativo no es una sugerencia o una recomendación.
Pero es lo que es, una recomendación de la Comisión Europea que han llamado "Estrategia de Preparación de la Unión para prevenir amenazas y crisis emergentes y reaccionar frente a ellas". Un texto en el que no aparece ni una sola vez la palabra guerra, pero el tono huele principalmente a eso.
Según la Comisión y la Alta Representante "su presentación se produce en un momento en que la Unión Europea se enfrenta a crisis y retos cada vez más complejos que no pueden dejar de tenerse en cuenta. Desde el aumento de las tensiones y los conflictos geopolíticos, las amenazas híbridas y de ciberseguridad, la manipulación de la información y la injerencia por parte de agentes extranjeros, hasta el cambio climático y el incremento de las catástrofes naturales."
Y, claro, como mandan las buenas prácticas del capitalismo, todo es susceptible de convertirse en dinero. Así, en muchos medios no han tardado en hacer listas de cositas de supervivencia.
En El País, bajo un encabezado que intenta parecer informativo de "Te decimos dónde y cómo formar tu kit de supervivencia como el que aconseja la UE" elaboran una lista de artículos con su correspondiente enlace de afiliado de Amazon para hacer caja. Es algo que suelen hacer prácticamente la totalidad de los digitales ante cualquier movida susceptible de ser "monetizada" (palabro horrible ande los haya).
Y como si de un fragmento de una serie distópica de comedia se tratara, la comisaria europea de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis de Bélgica, Hadja Lahbib, protagonizó un vídeo de esos de reir para publicar en Tonter, ahora X.
La dicharachera y risueña comisaria nos deja un mensaje simpático porque según el caso de la amenaza que tengas que enfrentar, lo más probable es que no dures vivo ni los dos días para los que preparaste tu mochila.
Today, the EU launches its new #Preparedness Strategy.
— Hadja Lahbib (@hadjalahbib) March 26, 2025
“Ready for anything” — this must be our new European way of life. Our motto and #hashtag. pic.twitter.com/fA1z8ZvMDA
Las teles tampoco se quedaron atrás en la cosa de la alarma. En Cuatro, en el programa ese de Nacho Abad, amarillista de profesión, le dedicaron un montón de minutos a posibles escenarios catastróficos y entrevistaron a un "Prepper" (preparacionista), esos a los que los medios no les suelen hacer ni puñetero caso, con un bonito croma de un búnker de fondo. El resto ya lo saben. Las preguntas fueron del palo ¿vamos a morir todos? ¿Se salvarán los que compren el mejor cúter? Lo de siempre. Pocas cosas se propagan mejor y más rápido que las posibles amenazas mortales.
Y a mi me van a perdonar ustedes. Una cosa es tener cierta previsión, pero no se trata de si el común de los mortales debe tener o no un par de velas en casa por si se va la luz o tres o cuatro latas de conservas u otros alimentos no perecederos por si un día hay que comer más de dos días y no se puede comprar.
Para los desastres varios, accidentes, etc, se hacen los simulacros y los hay para casi cualquier cosa que usted imagine. Pero esto es diferente. Lo del kit de emergencia es para sobrevivir un ratillo a un abanico de posibles catástrofes tan grandes y letales hace que resulte inevitable no arquear una ceja pensando que realmente creen que esos cuatro cachivaches nos servirán para todo.
Vivimos tiempos bélicos belicistas. Ahora, en pleno "debate" sobre el rearme de Europa por el que se van a quemar miles de millones en pepinos gordos y escopetas, lo que nos dicen es que tengamos a mano la bolsita milagrosa que lo mismo detiene un misil que nos permite caminar entre el fuego. ¿No se supone que el rearme era para asegurar la paz y la seguridad?
Me quedaría más tranquilo si repartieran un chusco, un botiquín y un par fusiles por cada casa, qué quieren que les diga.
La "Comisión"... Los pelos de punta cada vez que esa oigo esa palabreja.