Una de las viñetas sobre el trabajo de Pepe Farruqo
Lo he contado más de una vez. No me importa repetirlo. Da gustito recordarlo por aquello del chute de nostalgia. Hubo un tiempo en el que no había dibujante que no colaborara o hiciera y distribuyera su propio fanzine en papel.
No había más crowdfunding que buscar algún anuncio del bareto o tienda del barrio. O podías sablear a algún propietario de fotocopiadora. Había potentados que hasta los imprimían en offset. A las malas se podía tirar de bolsillo propio y acudir a la copistería local con los garabatos.
Luego de maquetarlo a mano a base de cutter, pegamento de barra y Typex e impreso en la cantidad de ejemplares al alcance de cada cual, se vendía por correo postal a cambio de sellos sin matar (o muy matados) para aliviar gastos de envío o simplemente se intercambiaba a pelo con otros fanzines.
Fanzineo a saco
La única forma de entrar en el circuito era comprando fanzines y reseñando otros fanzines en el tuyo y esperar reseñas en los demás, la reseña era necesaria, inevitable y casi moralmente obligatoria. Se podría decir que era el RT o post de la época.
Nuestro Google de la época eran aquellos montones de papeles. Un cerro de papelotes grapados, o no, con miles de historietas, textos, recortes y flyers maquetados a golpe de tinta, fotocopia y pegoteo.
Rebuscando otra cosa, que es como se encuentra lo interesante, apareció el nº3 de «Soriasis Gutata» de Pepe Farruqo (blog) (Twitter) de noviembre de 1999. Todo el fanzinillo era un A5 doblado en tres para que entrara en un sobre pequeño y los chistes han sobrevivido bastante bien, algo que no es precisamente una buena noticia. A lo tonto han pasado 15 años.
Uno más que añado a la colección de Fanzines en PDF para descarga.
Todas las imágenes se pueden ampliar pinchando sobre ellas.
CHACHO! Gracias por estos recuerdos! Se me saltaron las lagrimillas! Abrazazo!
@PepeFarruqo