Este post (también) me ha parecido muy interesante.
Una pregunta: ¿la calidad de la recepción depende de la potencia del emisor o de la capacidad del receptor?
Un saludo y gracias.
Buenas noches, Don Loam. En realidad es una afición que siempre me ha acompañado y que tenía abandonada, pero con muchas ganas de retomar.
La calidad de la recepción depende de una mezcla más o menos equilibrada de ambas cosas y de otra mezcla de la ubicación de ambas estaciones más las condiciones de propagación, siempre caprichosa. Aunque tiene sus horarios no es algo 100% estable. Hay periodos o momentos buenos en los que la propagación "se abre" y todo el mundo escucha de todo con cualquier antena.
Por ejemplo, un tipo con un cacho de cable tirado en el suelo por antena puede llegar a escuchar a una estación muy lejana que sale con una buena antena y mucha potencia o con menos condiciones si la propagación es propicia hacia, o entre, esas zonas, pero el del cable en el suelo (si también transmite) es casi seguro que casi nunca podrá emitir y ser escuchado por esa estación "potente".
Es tan caprichosa, que se puede decir que una buena propagación te permitiría escuchar emisiones a miles de km incluso en las peores condiciones de equipo y a la vez casi no escuchar nada de otras estaciones que están apenas a pocos km de donde te encuentras.
O sea, que ocurre con las transmisiones algo similar a lo ocurre con las personas: a veces te entiendes perfectamente con quien está a miles de kms, y en cambio no te entiendes en absoluto con tu vecino más cercano.
Muy interesante. Gracias por la explicación y el enlace.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Chaval, eres una auténtica caja de sorpresas!
Este post (también) me ha parecido muy interesante.
Una pregunta: ¿la calidad de la recepción depende de la potencia del emisor o de la capacidad del receptor?
Un saludo y gracias.
Buenas noches, Don Loam. En realidad es una afición que siempre me ha acompañado y que tenía abandonada, pero con muchas ganas de retomar.
La calidad de la recepción depende de una mezcla más o menos equilibrada de ambas cosas y de otra mezcla de la ubicación de ambas estaciones más las condiciones de propagación, siempre caprichosa. Aunque tiene sus horarios no es algo 100% estable. Hay periodos o momentos buenos en los que la propagación "se abre" y todo el mundo escucha de todo con cualquier antena.
Por aquí se pueden ver algunos mapas de propagación que se actualizan para tener una idea.
https://sites.google.com/site/ea7ahg/propagacion/mapas-de-propagacion
Por ejemplo, un tipo con un cacho de cable tirado en el suelo por antena puede llegar a escuchar a una estación muy lejana que sale con una buena antena y mucha potencia o con menos condiciones si la propagación es propicia hacia, o entre, esas zonas, pero el del cable en el suelo (si también transmite) es casi seguro que casi nunca podrá emitir y ser escuchado por esa estación "potente".
Es tan caprichosa, que se puede decir que una buena propagación te permitiría escuchar emisiones a miles de km incluso en las peores condiciones de equipo y a la vez casi no escuchar nada de otras estaciones que están apenas a pocos km de donde te encuentras.
O sea, que ocurre con las transmisiones algo similar a lo ocurre con las personas: a veces te entiendes perfectamente con quien está a miles de kms, y en cambio no te entiendes en absoluto con tu vecino más cercano.
Muy interesante. Gracias por la explicación y el enlace.
Jejejeje, tu ejemplo es perfecto.