Llegó el momento de volver a activar el plan verano para preparar la máquina contra las olas de calor. Este año ya era necesario sustituir el ventilador de la CPU porque, tras 12 años de servicio, no dejaba de sonar feo anunciando su más que posible muerte.
El siguiente paso es sustituir los dos pequeños ventiladores de asistencia SUNON originales de 35mm de la placa, que empiezan a acusar la fatiga y sueltan un ruido molesto, ya que por fin pude encontrarlos en una lejana tienda de Asia a un precio razonable, pero eso será cuando lleguen porque los trae un emisario a caballo desde China y tardarán un poco.(Ya llegaron).
El sustituto ha sido el ARCTIC Freezer i13 X. Se trata de un disipador de CPU compacto y económico con tres tubos de calor y un ventilador PWM de 100 mm con rodamiento dinámico de fluidos (sobre lo de los rodamientos hay mucha tela que cortar) que gira entre 300 y 2000 RPM y que ofrece 6 años de garantía.
Quizá te interese
Cómo bajar la temperatura del PC
Cualquier momento es bueno para bajar un poco la temperatura de la maquinaria, así sea portátil o de escritorio. Leer
La letra i de su nombre indica la compatibilidad con Intel ya que se puede montar en la mayoría de las placas actuales con zócalos Intel 1700, 1200, 1151, 1150, 1155, 1156 y con un kit, que se debe comprar por separado por unos 9 euros, también en LGA170.
Lo primero que vemos al abrir la caja es la parte superior de la carcasa del ventilador que hay que decir que se nota que es un plástico económico y parece tan ligero como débil.
En el kit de montaje, en el caso de las versiones Rev 1 y Rev 2, se encuentra la placa para el socket 115X, los dos clips de sujeción, 4 separadores con rosca con sus correspondientes tuercas moleteadas y 8 arandelas adhesivas de goma.
Detalle de su disipador de aluminio de 44 aletas.
Al tratarse de un ventilador PWM el conector de alimentación es de 4 pines.
Viene con la pasta térmica Arctic MX-2 preaplicada, listo para montar.
Una vez hechas las presentaciones, llevamos al paciente a la mesa de operaciones para el transplante.
El primer paso es desmontar el ventilador viejo, se trata de un Freezer 7 PRO Rev 2 que ha sido reparado ya varias veces y que no ya se fabrica (aunque tiene sucesión en el Freezer 7 CO).
Ya tenía un sonido un poco feo por desgaste natural u holgura procedente del lugar donde se ubica su mecanismo de rodamiento y limpiarlo y lubricarlo ya no lo silenciaba.
A la izquierda el nuevo, a la derecha el ya felizmente jubilado.
Una vez extraído se retira la pasta térmica del procesador.
El siguiente paso, en mi caso, es quitar ese soporte que va anclado a la placa con unos pernos de plástico y que salen con facilidad apretado sus pestañas con los dedos, tanto los delanteros como los traseros
Por la parte de atrás de la placa se pegan las arandelas y se encaja la placa.
Volvemos a la parte interior y hacemos lo mismo para después enroscar los cuatro separadores.
Después hay que acoplar los separadores con los tornillos y fijarlos con sus tuercas.
Estos soportes permiten instalarlo en las cuatro posibles direcciones.
Yo tuve que limar un poco los separadores en sus extremos para rebajarlos un milímetro, que era justo lo que necesitaba mi placa para que entraran sin forzarlos. Con dos lijados que hice en dos minutos fue suficiente.
Para ir terminado se aprietan las tuercas y ya podemos montar el disipador/ventilador.
Como es mucho más estrecho que el anterior, el ventilador no invade el espacio superior las ranuras de las memorias RAM.
Arrancamos y a dar vueltas sin parar.
Como punto negativo, no se puede sustituir sólo el ventilador si se rompe, al menos no sin hacer modificaciones artesanales y no creo que nadie se lo plantee por el precio que tiene esta unidad.
- Anchura: 108 mm
- Altura: 145 mm
- Longitud: 94 mm
- Peso: 0,61 kg
Aquí tienes el resto de especificaciones (PDF).
Lo compré en Wipoid, donde el precio era más bajo, (25,90€ incluyendo gastos de envío). En Amazon* estaba bastante más caro, rondaba los 40€.
Manual en español (y otros siete idiomas) y consejos para establecer una curva para el ventilador.
Pros
- Precio ajustado
- Pasta térmica de calidad preaplicada
- Tamaño reducido, no invade el espacio de la RAM
- Compatibilidad
- Facilidad de montaje
- Silencioso y de buen desempeño
Contras
- Insuficiente para máquinas con overclock
- Acabado flojo de algunas partes plásticas
- No se puede sustituir sólo el ventilador ni añadirle un segundo ventilador.
*Este post contiene un enlace de afiliado de Amazon.
¡La leche! Si yo le instalo eso a mi ordenador, abandono mi tórrida habitación y me traslado a vivir fresquito en él.
Pero, bromas aparte, te lo has currao amigo. 👍🏽
Buenas, Don Loam. Sí con gusto firmaba también lo de irme a vivir a uno de estos.
Encima este año he tenido doble ración de pelea contra las altas temperaturas porque para colmo, al encender por primera vez el aire de la habitación donde trabajo descubrí que estaba averiado https://mastodon.social/@jrmora/110618144113514529 y aún andamos esperando que lo reparen (por suerte se trata de una pieza relatívamente barata), así que la temperatura media de la estancia con el calorín de estos días está casi siempre por encima de los 26/27⁰ y el procesador superando los 50 en reposo.