El humor en apuros, recopilación de casos (I) de 1978 a 2016

5 comentarios

Se lee en: 33 min, 8 s
Palabras: 5366
Visitas: 1.408
Seleccionar idioma
Páginas de este post →
Bandera de Sri Lanka
Se cumplen 14 años de la desaparición forzada del periodista y dibujante Prageeth Ekneligoda

2010 Sri Lanka / Prageeth Eknaligoda

El periodista y dibujante Prageeth Eknaligoda salió de su trabajo en Colombo la noche del 24 de enero de 2010 y no se le volvió a ver. Tenía entonces 50 años. Faltaban dos días para que se celebraran las elecciones presidenciales en Sri Lanka. Prageeth, es una más de las miles de personas desaparecidas en Sri Lanka.

Bandera de España
Romeu y el "antisemitismo"

2009 España / Carles Romeu Müller "Romeu"

No era la primera vez que las viñetas sobre las actuaciones de Israel en Palestina provocan quejas, pero una viñeta de Romeu en El País publicada el 30 de junio de 2009 fue el motivo de que Jacobo Israel Garzón, presidente de la Federación de Comunidades judías de España, enviara una carta al diario titulada "Tópicos" que se publicó el 3 de julio.

Bandera de Italia
La RAI suspende a Vauro Senesi por una viñeta

2009 Italia/ Vauro Senesi

La RAI, Radiotelevisión Italiana, optó por suspender a su colaborador, dibujante y periodista Vauro Senesi de un programa de su segundo canal por el tratamiento de la catástrofe del terremoto de L'Aquila del 6 de abril que recibió una avalancha de críticas, entre ellas, las del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi y del presidente de la Cámara de los Diputados italiana, Gianfranco Fini.

Bandera de Marruecos
Marruecos, cuando la censura acecha

2009 Marruecos/ Khalid Gueddar

Una viñeta de Jhalid Gueddar, publicada en septiembre en la portada del diario Akhbar Al Youm en la que aparece el príncipe Moulay Ismail, primo del rey Mohamed VI, terminó en una orden de cierre definitivo del periódico. También, colocan una multa de 8.900 euros para el dibujante y otra de la misma cantidad al director del diario, además de un año de prisión para ambos, aunque parece que no deberán ingresar en prisión.

Bandera de México
Dibujante mexicano agredido por sus viñetas críticas con miembros del PRI

2009 México/ Mario Robles Patiño

El 19 de abril de 2009, el dibujante mexicano del diario Noticias Voz e Imagen De Oaxaca (México) fue agredido por las viñetas que dibujó criticando al gobernador Ulises Ruiz Ortiz y a miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Bandera de Estados Unidos
Juan Valdez contra Mike Peters

2009 EEUU / Mike Peters

En varios diarios estadounidenses se publica una viñeta de Mike Peters. Gabriel Silva, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (Federacafé) anunció demanda reclamando 20 millones de dólares por daños y perjuicios, por detrimento a la propiedad intelectual y por difamación al relacionar las actividades del crimen organizado con los productores de café.

Bandera de España
Sergio de Horna (Citibank) contra CGT

2008 España/ Sergio de Horna (Citibank) contra CGT

En julio de 2008, el dibujante Carlos Azagra acudió a testificar al Juzgado de 1ª instancia de Alcobendas (Madrid) en calidad de testigo. El director de Citibank España, Sergio de Horna, había demandado al sindicato CGT por un delito contra el derecho al honor, la intimidad y la imagen por la viñeta de Carlos Azagra publicada en el número 1538 de la revista El Jueves que la sección sindical de CGT utilizó en un cartel para denunciar prácticas fraudulentas por parte de Citibank.

Bandera de España
Caso Mitrofán

2008 España / José Antonio Rodríguez González y Javier Ripa y Nicola Lococo

Los diarios vascos Deia, su suplemento Caduca HOY, y Gara publicaron en 2006 una viñeta satírica y un artículo con relación al Caso "Mitrofán", nombre del oso que se dijo que había matado el rey Juan Carlos durante una cacería en Rusia. Por estos trabajos, sus autores fueron acusados de injurias graves a la corona en la figura del rey. El 22 de diciembre de 2008 fueron absueltos.

Bandera de España
El Jueves nº 1573, sexo irreal o la historia de un secuestro

2007 España/ Manel Fontdevila y Guillermo Torres

El 20 de julio el juez del Olmo ordenó secuestrar el Nº 1.573 de la revista El Jueves y solicitó que se retiraran todos los ejemplares de los puntos de venta, el motivo fue su portada. El dibujo de Guillermo, con guión de Manel, bajo el enunciado "2.500 euros por niño" mostraba unas caricaturas del príncipe Felipe y Letizia en la cama practicando la postura del perrito. La escena ilustraba un chiste sobre el cheque bebé del gobierno ZP. Los autores fueron condenados por injurias al príncipe heredero.

Bandera de Turquía
Erdogan como animal, la serie de viñetas que cabreó a Erdogan

2006 Turquía / Revista LeMan & Mehmet Cagcag

El entonces primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, demandó a la revista satírica LeMan y a su dibujante Mehmet Cagcag reclamándoles 25.000 liras turcas (16.700 dólares de la época) por una caricatura que lo presentaba como una garrapata.

Bandera de Irán
Dibujante iraní amenazado de muerte por usar la lengua azerí en una de sus viñetas

2006 Irán / Mana Neyestani

Mana Neyestani publicó una viñeta en el suplemento del diario "Irán" y fue el desencadenante de sus problemas. En la página aparecía el personaje de una cucaracha hablando en azerí. La etnia azerí interpretó esto como un insulto y se produjeron manifestaciones y disturbios. El dibujante recibió amenazas de muerte.

Bandera de Panamá
Ernesto Pérez Balladares vs Vic

2002 Panamá/ Víctor Ramos López "Vic"

El que fuera presidente de 1994 a 1999, Ernesto Pérez Balladares, interpuso una querella contra el caricaturista de La Prensa, Víctor Ramos “Vic” por un supuesto delito contra el honor contemplado en el articulo 175 del Código penal y por el que podría ser condenado a hasta dos años de cárcel.

Bandera de Panamá
Arias Calderón vs RAC

2000 Panamá/ Enrique Briceño "RAC"

RAC y el editor de La Prensa fueron demandados por el ex vicepresidente de Panamá Arias Calderón considerando que se le injuriaba en una viñeta del 30 de diciembre del 2000 en la que una caricatura de Calderón aparece de la mano con una figura que representa a la muerte con las siglas del grupo político Partido Revolucionario Democrático.

Bandera de Irán
El caricaturista iraní Nikahang Kowsar  encarcelado por el Ayatolá Mesbah Yazdi

2000 Irán / Nikahang Kowsar

El caricaturista iraní Nikahang Kowsar fue encarcelado por el Ayatolá Mesbah Yazdi a principios de febrero del año 2000, por dibujarle caricaturizado como un cocodrilo. Aunque el asunto se pudo solucionar, los verdaderos problemas de Kowsar acababan de empezar.

Bandera de España
El Batracio Amarillo, historia de una persecución

1997 España/ Francisco Javier Martín Merlo y Antonio José Martín Merlo "Gato"

Entre 1997 y 2003 se libró una de las más largas y crudas batallas judiciales que se recuerdan, por un lado la revista satírica "El Batracio Amarillo" y por otro el PSOE de Motril (Granada) y el alcalde socialista Luis Manuel Rubiales. Un largo cruce de querellas, artículos satíricos y viñetas.

Bandera de España
Rosa Díez vs Antonio Mingote y ABC

1994 España/ Antonio Mingote & ABC

El gobierno vasco secundó la propuesta de la consejera de Comercio y Turismo Rosa Díez (PSOE) para presentar una demanda civil contra el diario ABC y el dibujante Antonio Mingote, por "agresión contra la comunidad autónoma, negligencia e imprudencia".

Bandera de Panamá
Guillermo Endara vs Joaquín Carrasquilla

1991 Panamá / Joaquín Carrasquilla

El entonces presidente de Panamá, Guillermo Endara, acusó por injurias y calumnias al caricaturista Joaquín Carrasquilla argumentando que lo había deshonrado, desacreditado y menospreciado en un chiste. La viñeta fue publicada en el diario La Prensa y presentaba al mandatario con dinero en el bolsillo mientras se despedía de los coroneles Marcos Justine y Rafael Cedeño.

Bandera de España
Ramón y el Prostitucional

1990 España / Ramón

El dibujante Ramón Gutiérrez Díaz, que firma como Ramón, o R, envió su viñeta al diario “YA” a finales de enero de 1990, en ella un personaje cambia el nombre del Tribunal Constitucional por “Prostitucional”. El 23 de febrero su viñeta volvió a publicarse, para ilustrar la noticia de que el fiscal general, a instancias del ministro de justicia, Enrique Múgica, había presentado una querella criminal contra el dibujante.

Bandera de España
Ocho dibujantes a las puertas de la cárcel

1978 España / Colectivo Zeta (8 autores)

Corría el año 1978. Según las crónicas de la época, un denunciante anónimo consideró que en el nº 3 del fanzine Zeta había dos chistes que podían constituir un delito contra la libertad religiosa. En octubre de 1979 se celebró el juicio y los ocho dibujantes fueron condenados y estuvieron a punto de ser encarcelados.

Guía de humoristas gráficos.

guia-humoristas-graficos
Páginas de este post →

Donar

Artículos relacionados

El humor en apuros, recopilación de casos (IV) de 2023 en adelante

El humor en apuros, recopilación de casos (IV) de 2023 en adelante

22 dibujantes que no murieron de muerte natural

22 dibujantes que no murieron de muerte natural

Mercado laboral

Mercado laboral



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

5 comentarios en «El humor en apuros, recopilación de casos (I) de 1978 a 2016»

  1. Hay 1 caso recogido en los USAs, unos cuántos en Españistán. Y el resto, ya me diréis. Revelador que nos encontremos entre Colombia, Marruecos, Argelia o Irán en el apartado "libertad de expresión y de prensa".
    ¡Gracias por la información, vecino!

Los comentarios están cerrados.

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting