El humor en apuros, recopilación de casos (II) de 2017 a 2019

 
El humor en apuros, recopilación de casos (II) de 2017 a 2019 0

He tenido que trocearla porque se estaba haciendo muy larga y el post empezaba a dar problemas de carga y con el editor.

Aquí se pueden consultar las dos entregas anteriores.

El humor en apuros (I). Casos de 1978 a 2016

El humor en apuros (III). Casos de 2020 a 2023

El humor en apuros (IV). Casos de 2023 en adelante

Total casos: 211

El humor en apuros, recopilación de casos (II) de 2017 a 2019 1
El dibujante argelino "Nime" pasará tres meses en la cárcel por unas viñetas (liberado)

2019 Argelia / Benabdelhamid Amine, “Nime”

El dibujante Benabdelhamid Amine, “Nime”, fue declarado culpable y condenado a tres meses de cárcel. Se le juzgaba por sus ilustraciones satíricas, por “insultos” a políticos y militares argelinos. El 2 de enero de 2020 fue puesto en libertad.

Bandera de Nueva Zelanda
Un diario de Nueva Zelanda se disculpa por una viñeta sobre el brote de sarampión en Samoa y suspende al dibujante

2019 Nueva Zelanda / Garrick Tremain

El periódico Otago Daily Times de Nueva Zelanda pidió disculpas por una viñeta sobre el brote de sarampión en Samoa y suspendió a su dibujante Garrick Tremain después de que se acusara al dibujante de mofarse de la epidemia y al medio de difundir mensajes racistas. Su editor tuvo que disculparse en la calle ante un grupo de protestantes que se concentraron a las puertas del diario.

Bolivia
Al-Azar deja de publicar en La Razón denunciando asedio por sus viñetas y el rechazo de sus compañeros

2019 Bolivia /Al-Azar

Alejandro Salazar, “Al-Azar”, abandonó el diario La Razón donde trabajaba como viñetista desde 2011. Lo comunicó el medio en un editorial. El motivo principal es que afirmaba sentirse asediado por las reacciones agresivas a sus últimas viñetas, pero lo que ha tenido más peso en su decisión de dejar el trabajo fue el rechazo de sus colegas de profesión.

Bandera de España
El humor en apuros, recopilación de casos (II) de 2017 a 2019 8

2019 España / Elihu Duayer

ErNE, sindicato de la Ertzaintza, policía autonómica vasca, pide la retirada de una viñeta de una exposición en Getxo sobre los derechos humanos organizada por UNESCO Etxea. Según el sindicato, en la imagen se relaciona a la policía con la tortura.

El humor en apuros, recopilación de casos (II) de 2017 a 2019 9
019  Argelia / Benabdelhamid Amine, “Nime”

2019 Argelia / Benabdelhamid Amine, “Nime”

El pintor, escultor y viñetista, Abdelhamid Amine, “Nime”, fue detenido el martes 26 de noviembre por agentes de paisano de la policía de Argelia que entraron en las oficinas de su agencia de publicidad “Creature” e incautaron sus ordenadores y otras herramientas y material de trabajo.

Bandera de Colombia
De la Espriella denuncia al dibujante Nadím por injurias

2019 Colombia / Nadim

El viñetista colombiando Nadím tuvo que acudir el martes 15 de octubre al juzgado para un acto de conciliación frente a Abelardo de la Espriella. Este controvertido abogado uribista considera que la viñeta de Nadím, publicada el 26 de octubre de 2018 en «Las 2 Orillas» bajo el título «Abelardo el multifacético«, es injuriosa.

Bandera de Pakistán
El humor en apuros, recopilación de casos (II) de 2017 a 2019 14

2019 Pakistán / Khalid Hussain

La viñeta del dibujante Khalid Hussain publicada el 25 de septiembre en el diario paquistaní  The Nation provocó  quejas y críticas y fue calificada de insultante e irrespetuosa. El diario no sólo se disculpó, también decidió dejar de publicar las viñetas de Khalid Hussain.

Bandera de Panamá
Martinelli vs Hilde Sucre

2019 Panamá / Hilde Sucre

El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, demandó al viñetista Hilde Sucre  y al medio Mi Diario por una viñeta publicada el 17 de abril de 2019. Martinelli pedía 100.000 dólares por daños y perjuicios por un supuesto delito contra su honor.

Bandera de Brasil
Censuran una exposición de humor gráfico en el Ayuntamiento de Porto Alegre

2019 Brasil / Varios autores

Un día después de la inauguración de la exposición de humor gráfico «Independência e Risco» (Independencia y riesgo), instalada en la entrada del salón de plenos del Ayuntamiento de Porto Alegre (Brasil) fue cerrada y todas las viñetas retiradas.

Bandera de Canadá
El diario canadiense Edmonton Journal se disculpa por una viñeta tachada de antisemita

2019 Canadá / Malcolm Mayes

El diario canadiense Edmonton Journal se disculpó por esta viñeta de Malcolm Mayes que algunos consideraron antisemita. La viñeta desapareció de la galería de piezas publicadas en agosto en la web del diario.

Bandera de China
Dibujante detenida por publicar viñetas que "insultan a China"

2019 China / Zhang Dongning

El domingo 28 de julio, la policía de la provincia de Anhui anunció a través de su cuenta en la red social Weibo que en mayo había detenido a una dibujante de de 22 años por difundir contenido que «humilla a China».

Bandera de Reino Unido
El viñetista de The Guardian critica al diario por su "misteriosa línea editorial" sobre el antisemitismo tras rechazar una viñeta

2019 Reino Unido/ Steve Bell

El dibujante Steve Bell (Walthamstow, Londres, 1951) envió un contundente correo a The Guardian, diario para el que trabaja desde 1981, después de que una de las tiras de su sección titulada «If» fuera rechazada.

Bandera de España
Sindicatos policiales exigen la prohibición y destrucción de un libro humorístico sobre el 1-O

2019 España/ Editorial Comanegra y otros

JUPOL Baleares se personó en los juzgados de Palma para presentar una denuncia como paso previo a una querella por delito de odio y de injurias por la publicación de un cómic en el que, según el sindicato policial, se ataca a las Fuerzas de Seguridad de Estado por su actuación durante el 1 de octubre de 2017 en Catalunya.

Bandera de Canadá
El humor en apuros, recopilación de casos (II) de 2017 a 2019 28

2019 Canadá/ Michael de Adder

El 28 de junio, el canadiense Michael de Adder fue despedido de su trabajo como viñetista editorial para los principales periódicos de Brunswick News Inc. 24 horas después de que una de sus viñetas se volviera viral en las redes sociales, de Adder llevaba 17 años trabajando para la empresa.

Bandera de India
El humor en apuros, recopilación de casos (II) de 2017 a 2019 30

2019 India/ Suhail H. Naqshbandi

El 1 de mayo, el dibujante Suhail H. Naqshbandi publicó un texto en el que explicaba los motivos por los que renunciaba a su trabajo como viñetista editorial para el diario Greater Kashmir. La censura del medio fue en aumento y las presiones del gobierno terminaron por hacer imposible su labor.

Bandera de Estados Unidos
El humor en apuros, recopilación de casos (II) de 2017 a 2019 32

2019 EEUU/Portugal / António Moreira Antunes

En abril de 2019, The New York Times se disculpó por una viñeta del portugués Antónimo Moreira sobre Trump y Netanyahu publicada en su edición internacional después de recibir numerosas acusaciones de antisemitismo. Más tarde canceló el contrato con CartoonArts International, empresa que proporcionaba las viñetas al diario.

Bandera de Brasil
El humor en apuros, recopilación de casos (II) de 2017 a 2019 34

2019 Brasil / Renato Aroeira

A finales de enero, la federación judía de Río anunció una demanda contra el dibujante Renato Aroeira por una viñeta, publicada por el periódico O Dia, sobre el ministro Benjamin Netanyahu y el nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. La imagen, titulada "el abrazo", presenta a ambos mandatarios formando una esvástica con los brazos.

Bandera de Nicaragua
Pedro Molina

2019 Nicaragua / Pedro X. Molina

El dibujante de Confidencial, Pedro Molina, denunció el 25 de febrero de 2018 haber recibido amenazas serias del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo y señaló a la pareja como responsable de cualquier cosa que pudiera sucederle a él o a las personas de su entorno cercano.

Bandera de Estados Unidos
Wiley Miller. Non Sequitur

2019 EE.UU. / Wiley Miller

Wiley Miller, autor de la viñeta “Non Sequitur“, sindicada a nivel nacional, incluyó en su tira dominical lo que llamó un “huevo de Pascua” con un insulto a Trump. Un lector avisó al diario Buttler Eagle del mensaje en la imagen y la empresa decidió suspender las viñetas de Miller.

Bandera de Turquía
El humor en apuros, recopilación de casos (II) de 2017 a 2019 40

2019 Turquía / Ibhim Özdabak y Kazim Güleçyüz. (Diario Yeni Aysa)

El dibujante Ibhim Özdabak y Kazim Güleçyüz, periodista y jefe de redacción del diario Yeni Asya, fueron acusados por un fiscal de difundir propaganda terrorista y juzgados por cargos de terrorismo por algunas viñetas y mensajes en Twitter. La primera audiencia del juicio se celebró 2 de mayo en el Tribunal Penal Superior de Estambul número 29.

Bandera de Estados Unidos
El diario The Augusta Chronicle se disculpa por una palabra en una viñeta

2019 EE.UU. / The Augusta Chronicle & Rick McKee

El diario The Augusta Chronicle retiró la viñeta editorial de Rick McKee del día 3 de enero relacionada con la candidatura de Elizabeth Warren a las presidenciales de 2020 y se disculpándose por el uso de “injun” (indio), término en desuso para referirse a los indígenas americanos y considerado peyorativo. Aunque dejaban claro que estan de acuerdo con la crítica de fondo de la viñeta.

Bandera de Malasia
Conmutan la pena de cárcel para Fahmi Reza por dibujar al primer ministro de Malasia como un payaso

2018 Malasia / Fahmi Reza

Fahmi Reza fue interrogado, después detenido y condenado a un mes de cárcel y 30.000 RM de multa, o seis meses de cárcel por incumplimiento a causa de una caricatura del primer ministro de Malasia maquillado como un payaso. Dos años después de la publicación de la caricatura, en 2018, su pena de cárcel fue conmutada y se rebajó la multa, ya pagada, a 10.000 RM.

Bandera de España
Santi Orue

2018 España / Santi Orue

Santi Orue anunció que había sido "botado" de la revista/fanzine TMEO aunque él la había dejado porque le comunicaron que iban a empezar a someter sus viñetas a la valoración del consejo de redacción, algo que Orue entiendió como una “criba ideológica“. Desde la revista señalaron que había sus viñetas habían causado "rechazo explícito” de algunos colaboradores del fanzine.

Bandera de Colombia
Presentan acción de tutela contra la viñetista colombiana Nani por "instigar al odio a los venezolanos"

2018 Colombia / Nani Mosquera

Alguien interpuso una tutela contra el Diario La Opinión y  la caricaturista “Nani“ por por una tira en el Diario la Opinión considerando que generaba xenofobia, que se instigaba al odio a los venezolanos, que se vejaba y discriminaba a los venezolanos. En la tutela se pedía que la autora se retractara y que le fuera impuesta alguna sanción.

Bandera de Estados Unidos
Serena Williams

2018 Australia/ Mark Night

Mark Night ironizó sobre la reacción de Serenna William tras perder la final del Abierto de EEUU frente a Naomi Osaka en una viñeta en el "Herald Sun". Muchos medios destacaron la opinión de J.K.Rowling, que calificó la viñeta de racista y sexista. Otros dijeron que era misógina, obscena, basura, insultante, grotesta, deplorable y repugnante. Tampoco faltaron los que pidieron el despido del dibujante y del editor.

Bandera de India
Satish Acharya renuncia a su trabajo en "Mail Today" tras el rechazo de una de sus viñetas

2018 India / Satish Acharya

El editor del diario indio “Mail Today”, Dwaipayan Bose, decidió publicar una fotografía en lugar de la viñeta de su dibujante, Satish Acharya. El autor publicó el mismo día su opinión sobre este asunto en su blog bajo el título “Lo siento, no hay viñeta“ en el que manifestaba sentirse molesto y anunciaba que renunciaba a su trabajo en el diario.

Bandera de China
Jiang Yefey

2018 China / Jiang Yefey

El Primer Tribunal Popular Intermedio de Chongqing sentenció al viñetista político Jiang Yefei, de 50 años, a seis años y medio de prisión acusado de "incitación a la subversión del poder estatal" y de "cruce ilegal de la frontera"

Bandera de Israel
El dibujante Avi Katz despedido por una viñeta crítica con la ley del Estado Nación de Netanyahu

2018 Israel /Avi Katz

Una revista del diario The Jerusalem Post, anunció que prescindía del dibujante Avi Katz por una viñeta, que caricaturizaba como cerdos al primer ministro Benjamin Netanyahu y a los legisladores del Likud en alusión a la obra "Rebelión en la granja" de George Orwell". El autor recibió acusaciones de antisemitismo en las redes sociales.

Bandera de Estados Unidos
Rob Rogers

2018 EE.UU./Rob Rogers

El diario Pittsburgh Post-Gazette rechazó 19 viñetas del dibujante Rob Rogers. En un espacio breve de tiempo, el medio decidió no publicar 10 viñetas terminadas y otras 9 ideas. La mayoría de las rechazadas tenían a Donald Trump por protagonista. El 14 de junio de 2018, Rogers anunció que había sido despedido del diario, donde había trabajado durante 25 años.

Reino Unido
Steve Bell

2018 Reino Unido /Steve Bell

El diario The Guardian rechazó publicar una viñeta de Steve Bell que criticaba el asesinato de la enfermera palestina voluntaria Razan al-Najar por un francotirador del ejército de Israel. Bell afirmó que se sentía "traicionado" por el diario y negó las acusaciones de que había usado mensajes antisemitas.

Bandera de Turquía
Nuri Kurtcebe, dibujante turco de 69 años, condenado a 14 meses de prisión "por insultar a Erdogan"

2018 Turquía / Nuri Kurtcebe

El dibujante turco Nuri Kurtcebe, de 69 años, fue condenado a 1 año, dos meses y 15 días de cárcel por injurias al presidente turco Recep Tayyip Erdogan por una caricatura que dibujó en 2015. Kurtcebe fue detenido por la policía la noche del domingo 3 de junio de 2018 en la provincia de Yalova y enviado a una prisión en Yalova.

Bandera de Alemania
Netanyahu Eurovisión

2018 Alemania / Dieter Hanitzsch

El diario alemán Sueddeutsche Zeitung  despidió al dibujante Dieter Hanitzsch y pidió disculpas por una viñeta publicada el 15 de mayo de 2018 y  que algunos consideraron como antisemita. El dibujante se negó a disculparse.

Bandera de India
Periodistas denunciados India

2018 India/ Swathi Vadlamudi y Shabbir Ahmed

La policía de Hyderabad registró un FIR, contra la periodista Swathi Vadlamudi por dibujar y publicar una viñeta en su página de Facebook. También se denunció al periodista Shabbir Ahmed por compartirla en Twitter. El denunciante consideraba que la imagen insultaba a los devotos del dios Rama y hería sus sentimientos.

Bandera de Colombia
Héctor Mantilla, alcalde de Floridablanca, denuncia por injurias y calumnias al dibujante Diego García

2018 Colombia / Diego García y diario "Vanguardia Liberal"

Héctor Mantilla Rueda, alcalde de Floridablanca, municipio colombiano del departamento de Santander, denunció por injurias y calumnias al dibujante Diego García y al diario “Vanguardia Liberal” por una viñeta publicada el 11 de mayo de 2017.

Bandera de Colombia
Matador

2018 Colombia /"Matador" y diario El Tiempo

El abogado José Luis Reyes Villamizar tramitó una tutela contra el viñetista colombiano Julio César González, ‘Matador’ y el diario El Tiempo por una viñeta. Según Villamizar, la caricatura viola sus derechos al buen nombre, a la libertad de conciencia y a la libertad de elegir, además de considerarla ofensiva

Bandera de Armenia
Marianna Grigoryan

2018 Armenia / Marianna Grigoryan - Medialab

Marianna Grigoryan, periodista y editora de MediaLab, recibió amenazas de muerte hacia ella y su familia tras publicar un chiste en el que el ministro de defensa armenio, Vigen Sargsyan, es el protagonista. La policía abrió una investigación para encontrar al autor de las amenazas.

Bandera de India
Detienen a un dibujante indio acusado de difamar a las autoridades

2017 India / G. Bala

El dibujante indio G. Bala fue detenido el 5 de noviembre en Tamil Nadu por una viñeta que las autoridades consideraron obscena y difamatoria en virtud del artículo 67 de la Ley de Tecnologías de la Información, que sanciona la “publicación o transmisión de material obsceno en forma electrónica”.

Bandera de España
El Jueves, a juicio por un chiste

2017 España / El Jueves

Cinco sindicatos de policías nacionales, CEP, SUP, UFP, SPP y ASP NP, presentaron una denuncia por injurias contra la revista El Jueves a cuenta de un artículo satírico titulado “La continua presencia de antidisturbios acaba con las reservas de cocaína en Cataluña

Bandera de España
La Unión de Oficiales de la Guardia Civil denuncia a el exteniente Segura y a la revista El Jueves por injurias

2017 España / Exteniente Segura y revista El Jueves

La Unión de Oficiales de la Guardia Civil denunció al ex teniente del Ejército de Tierra Luis Gonzalo Segura por "injuriar gravemente y con publicidad a la Institución de la Guardia Civil" en un texto que acompañaba a una viñeta de Juan José Cuerda publicada el 10 de mayo de 2017 en la revista El Jueves.

Bandera de Jordania
Investigan al dibujante jordano Emad Hajjaj por insultos a la religión

2017 Jordania / Emad Hajjaj

El dibujante jordano Emad Hajjaj fue "investigado" por insultos a la religión por una viñeta que se publicó en abumahjoobnews.com  y que fue retirada. La viñeta enfadó tanto a cristianos como a musulmanes.

Bandera de España
Cels Piñols

2017 España / Cels Piñol

La embajada española en Bulgaria anuló la conferencia que el dibujante catalán Cels Piñol, creador de Fanhunter, iba a impartir en la National Art Academy de Sofía. La razón, según el comunicado del autor: “Han visto mi postura a favor del referéndum y de la república y por ello han creído oportuno anularlo”.

Bandera de Europa
El Parlamento Europeo censura una exposición de viñetas políticas

2017 Europa / Varios autores

La exposición titulada  ‘EU turns 60: A Cartoon Party’, que celebraba el 60 aniversario de la creación de la Unión Europea, fue amputada por la eurodiputada liberal Catherine Bearder, responsable de eventos culturales y artísticos, que ha aprobó su exhibición siempre y cuando doce de las veintiocho viñetas que formaban parte de la muestra fueran eliminadas.

Guinea-Ecuatorial
Ramón Esono

2017 Guinea Euatorial / Ramón Esono

El dibujante Ramón Esono Ebalé fue detenido sobre las 19:00 del sábado 16 de septiembre en Malabo, Guinea Ecuatorial, donde había viajado para renovar su pasaporte y terminó encarcelado en “Black Beach”,  la cárcel más dura de África, donde pasaría encerrado más de 5 meses.

Reino Unido
Naji al Ali

1987-2017 Reino Unido/ Naji al-Ali

Sobre las 17:10 del miércoles 22 de julio de 1987, el palestino Naji al-Ali, viñetista político del diario kuwaití Al-Qabas, fue asesinado por la espalda de un disparo en la nuca cuando se dirigía a su oficina en Ives Street, Knightsbridge (Londres)

Rusia
Viktor Nochevnov

2017 Rusia / Viktor Nochevnov

El 3 de agosto de 2017, Viktor Nochevnov, un ciudadano ruso de 32 años residente en Sochi  fue condenado  por “ofender los sentimientos religiosos de los creyentes“. Su delito fue compartir unas viñetas satíricas (que no había creado) sobre Jesucristo en la red social Vkontakte (VK) en 2014.

Puerto Rico
Pepito

2017 Puerto Rico/ Harold Jessurun y Aníbal Quiñones

El 11 de julio, el diario “Primera Hora” de Puerto Rico publicó la viñeta de la serie “Pepito” de  Harold Jessurun  y Aníbal Quiñones, como llevaba haciendo desde hacía 10 años. Y esa fue la última. Tras las quejas de varios políticos, el diario decidió suspender la tira y despedir a sus creadores.

Bandera de Brasil
Osmani Simancas

2017 Brasil / Osmani Simanca

En junio de 2017, el dibujante  Osmani Simanca fue despedido del diario brasileño A Tarde. Según el autor, no fue despedido por una viñeta en concreto sino por sus críticas al Gobierno de Michel Temer y sus aliados. Es decir, por el conjunto de sus viñetas de 2016.

Bandera de Estados Unidos
Liam Shea

2017 EEUU / Liam Shea

La Morristown High School montó su exposición de arte y diseño con trabajos de los alumnos, el tema de la clase de arte era “América Takes a selfie”. El dibujo de Liam Shea, de un metro y medio de altura, se retiró y el estudiante fue informado de que no formaría parte de la exposición.

Sudáfrica
Zapiro

2017 Sudáfrica / Zapiro

El 9 de julio de 2016, la policía de Sudáfrica detuvo a cuatro presuntos terroristas que planeaban atentados contra distintos organismos y personas. Durante el proceso judicial se supo que el conocido dibujante judío Jonathan Shapiro se encontraba en la lista de objetivos, planearon matarlo “por dibujar viñetas sobre el mensajero de Allah“.

Bandera de Turquía
Latuff

2017 Turquía / Orhan Aydin

El actor y columnista turco Orhan Aydin fue sentenciado a 11 meses y 20 días de prisión por insultos al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan,  por compartir en internet una viñeta de 2015 del dibujante brasileño Carlos Latuff.

Bandera de India
Ravikiran

2017 India / Inturi Ravikiran

Inturi Ravikiran, un humorista político que publica sus fotomontajes humorísticos en redes sociales  fue detenido por la policía de Andhra Pradesh en Hyderabad (India) a las 3:30 de la mañana del viernes 21 de abril.

Palestina
Osama Nazzal

2017 Palestina / Osama Nazzel

La madrugada de lunes 27 de marzo de 2017,  un grupo de unos 30 soldados del ejército israelí rodeó y asaltó el estudio del dibujante Osama Nazzel, en la casa de sus padres en la localidad de Kafr Ni’ma.

Noruega
Arifur Rahman

2017 Noruega / Arifur Rahman

El 1 de marzo de 2017, un hombre irrumpió violentamente en la exposición del dibujante Arifur Rahman “Arif” y descolgó y se llevó 4 de sus 25 obras. Dos de los dibujos robados de la exposición fueron recuperados.

Bandera de España
Entroido

2017 España / José Manuel Sande

Aurora Carro, presidenta de la Asociación de Viudas de Lugo, y otras seis personas presentaron una denuncia en el juzgado de guardia de A Coruña. El motivo fue este cartel del Carnaval en el que se representaba un personaje disfrazado de papa y que consideraron ofensivo contra los “sentimientos religiosos”.

Bandera de España
Don Edi

2017 España / Eduard Torres

El 14 de febrero de 2017, el Diari de Terrassa publicó una viñeta sobre San Valentín de Eduard Torres, “Don Edi”. Enseguida fue tachada de machista, despreciable, vergonzosa y misógina. La plantilla del diario público un comunicado rechazando la viñeta de Don Edi en nombre de los trabajadores y  desmarcándose de ella.

Bandera de Turquía
Gir Gir

2017 Turquía / Seyfi Sahin -Revista Girgir

Lo más sorprendente de este caso es que, en esta ocasión, los propios editores se han aplicado la autocensura, ejerciendo de policía del pensamiento y han chapado la publicación, despidiendo a todos los trabajadores por una viñeta que fue considerada ofensiva para judíos y musulmanes.

Bandera de Turquía
Baris Inan

2017 Turquía / Baris Inan

Según se cuenta en el blog de la revista turca Homur, el dibujante turco Baris Inan terminó en la cárcel después de ser demandado por la fiscalía por caricaturizar al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, como un bebé.

Ver casos anteriores


Suscríbete por email para recibir las viñetas y los artículos completos y sin publicidad

Artículos relacionados



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

Tu WordPress puede volar

Servicio de optimización

Suscripción por e-mail

Recibe gratis los artículos completos en tu correo sin publicidad en el momento que se publiquen. Se envía el contenido íntegro del feed sin anuncios a través de un servicio externo.