
He tenido que trocearla porque se estaba haciendo muy larga y el post empezaba a dar problemas de carga y con el editor.
Aquí se pueden consultar las dos entregas anteriores.
El humor en apuros (I). Casos de 1978 a 2016
El humor en apuros (III). Casos de 2020 a 2023
El humor en apuros (IV). Casos de 2023 en adelante
Total casos: 218


2019 Nueva Zelanda / Garrick Tremain
El periódico Otago Daily Times de Nueva Zelanda pidió disculpas por una viñeta sobre el brote de sarampión en Samoa y suspendió a su dibujante Garrick Tremain después de que se acusara al dibujante de mofarse de la epidemia y al medio de difundir mensajes racistas. Su editor tuvo que disculparse en la calle ante un grupo de protestantes que se concentraron a las puertas del diario.

2019 Bolivia /Al-Azar
Alejandro Salazar, “Al-Azar”, abandonó el diario La Razón donde trabajaba como viñetista desde 2011. Lo comunicó el medio en un editorial. El motivo principal es que afirmaba sentirse asediado por las reacciones agresivas a sus últimas viñetas, pero lo que ha tenido más peso en su decisión de dejar el trabajo fue el rechazo de sus colegas de profesión.


2019 Argelia / Benabdelhamid Amine, “Nime”
El pintor, escultor y viñetista, Abdelhamid Amine, “Nime”, fue detenido el martes 26 de noviembre por agentes de paisano de la policía de Argelia que entraron en las oficinas de su agencia de publicidad “Creature” e incautaron sus ordenadores y otras herramientas y material de trabajo.

2019 Colombia / Nadim
El viñetista colombiando Nadím tuvo que acudir el martes 15 de octubre al juzgado para un acto de conciliación frente a Abelardo de la Espriella. Este controvertido abogado uribista considera que la viñeta de Nadím, publicada el 26 de octubre de 2018 en «Las 2 Orillas» bajo el título «Abelardo el multifacético«, es injuriosa.

2019 Pakistán / Khalid Hussain
La viñeta del dibujante Khalid Hussain publicada el 25 de septiembre en el diario paquistaní The Nation provocó quejas y críticas y fue calificada de insultante e irrespetuosa. El diario no sólo se disculpó, también decidió dejar de publicar las viñetas de Khalid Hussain.






2019 España/ Editorial Comanegra y otros
JUPOL Baleares se personó en los juzgados de Palma para presentar una denuncia como paso previo a una querella por delito de odio y de injurias por la publicación de un cómic en el que, según el sindicato policial, se ataca a las Fuerzas de Seguridad de Estado por su actuación durante el 1 de octubre de 2017 en Catalunya.

2019 Canadá/ Michael de Adder
El 28 de junio, el canadiense Michael de Adder fue despedido de su trabajo como viñetista editorial para los principales periódicos de Brunswick News Inc. 24 horas después de que una de sus viñetas se volviera viral en las redes sociales, de Adder llevaba 17 años trabajando para la empresa.

2019 India/ Suhail H. Naqshbandi
El 1 de mayo, el dibujante Suhail H. Naqshbandi publicó un texto en el que explicaba los motivos por los que renunciaba a su trabajo como viñetista editorial para el diario Greater Kashmir. La censura del medio fue en aumento y las presiones del gobierno terminaron por hacer imposible su labor.

2019 EEUU/Portugal / António Moreira Antunes
En abril de 2019, The New York Times se disculpó por una viñeta del portugués Antónimo Moreira sobre Trump y Netanyahu publicada en su edición internacional después de recibir numerosas acusaciones de antisemitismo. Más tarde canceló el contrato con CartoonArts International, empresa que proporcionaba las viñetas al diario.

2019 Brasil / Renato Aroeira
A finales de enero, la federación judía de Río anunció una demanda contra el dibujante Renato Aroeira por una viñeta, publicada por el periódico O Dia, sobre el ministro Benjamin Netanyahu y el nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. La imagen, titulada "el abrazo", presenta a ambos mandatarios formando una esvástica con los brazos.

2019 Nicaragua / Pedro X. Molina
El dibujante de Confidencial, Pedro Molina, denunció el 25 de febrero de 2018 haber recibido amenazas serias del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo y señaló a la pareja como responsable de cualquier cosa que pudiera sucederle a él o a las personas de su entorno cercano.
Esta recopilación continúa en la página 2