El humor en apuros, recopilación de casos (III)

Visitas: 1.705
 
El humor en apuros, recopilación de casos (III)

184 casos

Tercera parte de esta recopilación que inicié en 2014. Es una lista con resúmenes de casos agrupados por distintos periodos.

Se ha troceado porque, incluso resumiendo mucho, eran demasiado largos y se hacían incómodos para la lectura y además dificultaban la carga de la página.

En esta tercera lista se publicarán los casos desde 2020 en adelante, espero no tener que actualizarla mucho.

Aquí se pueden consultar las dos entregas anteriores.

El humor en apuros, recopilación de casos (III) El humor en apuros (I). Casos de 1978 a 2016

El humor en apuros, recopilación de casos (III) El humor en apuros (II). Casos de 2017 a 2019

ÚIltima actualización: 27 de febrero de 2023. Total casos: 185

2023

Estados Unidos / Scott Adams

Cientos de medios estadounidenses cancelaron la tira «Dilbert» a causa de un discurso racista de su creador, Scott Adams, en Youtube.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2022

Argentina / Nik

En septiembre de 2022 Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Kirchner, anunció en su cuenta de Twitter que denunciará a Nik por esta viñeta.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2022

Canadá / Marcel Bodreau

El 17 de agosto, el periódico canadiense en lengua francesa L’Acadie Nouvelle de New Brunswick retiró de su web esta viñeta de Marcel Boudreau que algunos consideraron islamófoba y racista

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2022

España / Laplace

El diario La vanguardia retiró un pasatiempo humorístico de Laplace tras las quejas de algunos lectores que consideraron que la viñeta era racista.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2022

Canadá / Steve Nease

Un grupo de comunicación canadiense se disculpó por esta viñeta en la que se representa al pueblo indígena pidiendo una compensación económica al Papa

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2022

España / Diana Raznovich

Los jueces, con sus quejas, forzaron la retirada esta viñeta de Diana Raznovich de una exposición sobre micromachistos en Baleares. La autora denuncia censura y pide que la viñeta sea restituida.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2021

España/ Javi Salado – La Tribuna de Albacete

El diario La Tribuna de Albacete y su dibujante, Javi Salado, se disculparon por esta viñeta publicada el domingo 28 de noviembre que fue considerada racista.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2021

Tanzania/ Osama Hajjaj

Optatus Fwema fue detenido en su domicilio el 23 de septiembre e interrogado sin representación legal o presencia de familiares en relación con supuestos «ciber delitos», aunque aún no se han presentado cargos, posiblemente por una viñeta publicada en sus redes sociales. 

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2021

Jordania/ Osama Hajjaj

Osama Hajjaaj recibió la notificación de una denuncia presentada por dos abogados que dio lugar a un procedimiento judicial en virtud del artículo 150 del Código Penal y del artículo 15 de la Ley de Ciberdelincuencia por esta viñeta.

+ Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2021

India/ Manjul

El 8 de junio, cuatro días después de que el popular viñetista político Manjul recibiera un aviso de Twitter en el que se le advertía de que las autoridades indias habían solicitado a esta red social que tomara medidas contra su cuenta, fue despedido con “efecto inmediato” de Network 18.

+Info
El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2021

Irán/ Hadi Heidari

El dibujante iraní Hadi Heidari (Teherán, 1977) y tres periodistas del diario Sazandegi tuvieron que acudir a declarar a los juzgados. Tendrán que enfrentarse a un proceso judicial tras ser denunciados por insultos por el presidente del Parlamento de Irán.


+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2021

EEUU/ Bill Bramhall

Bramhall, viñetista editorial del Daily News, recibió críticas por un chiste que algunos consideraron racista. El medio defendió la viñeta negando intenciones racistas y modificó la imagen para su versión impresa. 

+Info


El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2021

EEUU/ Pat Bagley

Los miembros de la delegación del Congreso de Utah emitieron un comunicado en respuesta a esta viñeta de Pat Bagley publicada el 9 de abril en el diario The Salt Lake Tribune. En su texto califican la viñeta de insultante y repugnante y piden al periódico que la retire inmediatamente y pida disculpas.


+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2021

Egipto/Ashraf Hamdi

«Me están arrestando«. Con este escueto mensaje en su cuenta de Facebook el dibujante egipcio Ashraf Hamdi anunciaba su detención el 24 de enero poco después de publicar un vídeo de homenaje a la revuelta de 2011 en el décimo aniversario de las primeras manifestaciones masivas que derrocaron a Hosni Mubarak.


+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2021

Malasia/Zunar

El popular dibujante conocido «Zunar» se enfrenta a otra posible condena de hasta tres años de cárcel por esta viñeta publicada el 25 de enero en las cuentas de sus redes sociales en la que se criticaba la decisión del jefe del estado de Kedah, Muhammad Sanusi Md Nor, de cancelar la celebración este año del Thaipusam, una fiesta religiosa hindú que la comunidad tamil suele celebrar el 28 de enero.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2021

Francia/ Xavier Gorce

El dibujante francés Xavier Gorce (1962) anunció que dejaba de trabajar para el diario Le Monde después de que el medio se disculpara por esta viñeta sobre un escándalo de abusos sexuales. En su disculpa a los lectores, la jefa de redacción de Le Monde, Caroline Monnot, dijo que la viñeta no debería haber sido publicada.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2021

Argelia/ Walid Kechida

El argelino Walid Kechida de 25 años ha sido condenado a tres años de cárcel y al pago de una multa de 500.000 dinares (3000 euros aprox.) por la publicación de memes satirizando al Estado y a la religión, según el Comité Nacional para la Liberación de los Detenidos (CNLD).


+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020   España/ Mongolia

A finales de diciembre, el Tribunal Supremo confirmó la condena de 40.000 euros (que puede elevarse hasta 60.000 euros sumando intereses y  costas) a la revista satírica Mongolia por vulneración del derecho al honor del extorero José Ortega Cano.
La demanda vino a raiz de un fotomontaje de 2016 con la cara de Ortega Cano que la revista usó para anunciar un espectáculo musical en Cartagena (Murcia), ciudad donde nació Ortega Cano. Mongolia abrió una campaña de micromecenazgo en Verkami para recaudar fondos para hacer frente a la multa y a 14 de enero habían recaudado ya 57.390€.
La revista anunció que recurrirá la sentencia ante el Tribunal Constitucional.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020   México/ Rapé

El viñetista mexicano Rafael Pineda, Veracruz (1972), alias “Rapé” (Monero), denunció públicamente que el domingo 4 de octubre recibió amenazas de muerte dirigidas a él y a su familia.

El dibujante del diario Milenio y la revista de sátira política El Chamuco recibió respuesta de la Guardia Nacional solicitándole más información sobre el asunto y el apoyo de numerosas personas, entre ellas muchos compañeros de profesión.

+ Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020  Francia/ Espé

El dibujante francés «Espé» puede haber batido un record. Fue despedido justo después de publicarse su primera viñeta en una sección que inauguraba el diario L’Humanité. El autor del artículo donde aparecía la viñeta también fue despedido. El diario calificó la viñeta de «degradante y sexista», se disculpó con los lectores y con la exciclista y presentadora Marion Rousse, que consideró que la viñeta despreciaba su trabajo y era insultante para las mujeres.

+ Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020   EEUU / Pat Bagley

La viñeta de Pat Bagley en el diario The Salt Lake Tribune, de Salt Lake City, Utah, derivó en un comunicado de la asociación de sheriffs de Utah, del partido republicano y otros colectivos, que pidieron que se retirara la imagen y que el diario y el dibujante se retractaran y pidieran perdón.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020   EEUU / Michael Ramirez 

Esta viñeta del dibujante del conservador Michael Ramirez, publicada el 16 de agosto en el diario Southeast Missourian, provocó otro episodio de cabreos y acusaciones de racismo al medio.

+ Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

 2020   Francia/ Valeurs Actuelle

Una viñeta en un cómic de Pascal Garnier provocó una polémica en Francia, las imágenes acompañaban a un texto publicado en la revista francesa de extrema derecha «Valeurs Actuelle», en ellas  se retrataba a la diputada franco-gabonesa Danièle Obono como una esclava.

El 31 de agosto la fiscalía de París abrió una investigación preliminar al semanario francés por injurias de carácter racista.

+ Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020  EEUU / Mike Luckovitc

El diario local The Laconia Daily Sun (Laconia, New Hampshire),  anunció que dejajaba de publicar viñetas editoriales tras las quejas recibidas por la publicación de esta viñeta de Mike Luckovitch.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020   Jordania / Emad Hajja

El dibujante jordano Emad Hajjaj fue arrestado el miércoles 25 de agosto supuestamente por esta viñeta sobre el acuerdo de Israel y Emiratos Árabes Unidos que fue considerada «insultante» para el país. La viñeta se publicó en Al Araby Al Jadeed (New Arab), un medio de comunicación panárabe con sede en Londres .

+ Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020   EEUU/ Distrito escolar de Wylie

Esta viñeta  titulada “George Floyd” del dibujante David Fitzsimmons ,»Fitz», fue publicada originalmente el 31 de mayo de 2020 en el diario Arizona Daily Star. La imagen fue añadida en agosto de 2020 a un ejercicio para alumnos de octavo grado de secundaria del Distrito Escolar Independiente de Wylie. El gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, pidió una investigación de la Texas Education Agency y exigió que el profesor que elaboró el ejercicio fuera despedido por comparar a la policía con el Ku Klux Klan. La policía también pidió una disculpa pública.

+ Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

  2020   Australia /Johannes Leak – The Australian

Esta tira de Johannes Leak, publicada el 13 de agosto en The Australian, fue tachada de racista y otras cosas por algunos periodistas, público variado e incluso por políticos que pidieron una disculpa por parte del diario.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020   Argentina / Sendra

La viñeta del dibujante Fernando Sendra (1949), publicada en el diario argentino Clarín el viernes 7 de agosto ironizaba la resolución 34/2020 por la que, tanto empresas públicas como privadas, deberán incluir al menos un 50% de mujeres en sus consejos de administración y órganos de fiscalización para que tengan una composición que respete la diversidad de género.

El chiste de Sendra recibió enseguida respuestas de repudio y críticas de todo tipo por parte de personas y colectivos y, como es habitual, se armó el quilombo en internet.

+ Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020   EEUU/ Bianca Xunise/ King Features / Distintos medios

Algunos de los diarios donde apareció esta viñeta comunicaron su decisión de dejar de publicar la tira Six Chic, alguno incluso plantó una disculpa en el lugar donde debía aparecer su siguiente tira calificándola de inapropiada y ofensiva y además pidiendo una disculpa por parte de la agencia.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020   Brasil / Renato Aroeira

El Gobierno de Brasil amenaza con procesar al dibujante Renato Aroeira por esta viñeta y también al veterano periodista Ricardo Noblat por compartirla en su blog de la revista “Veja”. El Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro ha solicitado una investigación y para ello se agarra a una ley de la dictadura, el artículo 26 de la Ley de Seguridad Nacional, aprobada en 1983 en tiempos de Joao Figueiredo, último dictador de Brasil.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020   EEUU/ Gary McCoy

El jueves 11 de junio el diario  Morning News de Florence, Carolina del Sur, se publicó una viñeta de Gary McCoy (1962) sobre el aborto y los negros que creó polémica y derivó en el anuncio de la desaparición de todas las viñetas editoriales en el medio.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020    EEUU/ Tom Stiglich

Johnny Whitefield, editor del periódico The Courier-Times, con sede en Roxboro, Carolina del Norte, anunció ayer su renuncia inmediata tras la publicación de esta viñeta sindicada de Tom Stiglich que fue criticada como racista.

La misma misma viñeta también provocó renuncias en el Washington Missourian, un periódico familiar en Missouri.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

 2020   EEUU / Al Goodwyn

El periódico The Journal de Seneca, Carolina del Sur, publicó una disculpa por esta viñeta del dibujante Al Goodwyn, que se declara conservador y anunció que no aparecerrían más viñetas de este autor en sus páginas.  Algunos lectores enviaron sus quejas al periódico o las manifestaron en las redes sociales señalando el mensaje de la imagen como racista.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020   India / S. Surendra Kumar, Varma

El dibujante indio S. Surendra Kumar, que firma como Varma, fue detenido el lunes 18 de mayo por esta viñeta publicada, y retirada por una reclamación de copyright (?), en su cuenta de Twitter el sábado 16 de mayo.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020   Suecia / Arabia Saudí- Mahmoud Abbas

Distintas organizaciones europeas condenaron los insultos y amenazas de muerte al dibujante palestino Mahmoud Abbas residente en Suecia. El dibujante empezó a recibir insultos que escalaron en amenazas de muerte tras publicar una viñeta sobre la caída del precio del petróleo.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020   Bolivia / Ángel Bellido «Abecor»

El diario boliviano Página Siete pidió a través de una carta al ministro de Gobierno, Arturo Murillo, medidas de protección para su viñetista Abel Bellido, Abecor, que denunció estar siendo acosado en internet, el dibujante recibió insultos y amenazas de muerte a causa del conjunto de sus viñetas.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020   Hungría / Gábor Pápai

El KDNP, Partido Popular Demócrata Cristiano, formación que gobierna en Hungía, ha anunciado que emprenderá acciones legales contra el diario Népszava y su dibujante Gábor Pápai  por esta viñeta publicada el 28 de abril considerando que se trata de una «blasfemia».

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020 Bangladesh / Ahmed Kabir Kishore

El RAB, Batallón de Acción Rápida de Bangladesh, arrestó al viñetista Ahmed Kabir Kishore. También se detuvo al escritor Mushtaq Ahmed y a otras dos personas, Didarul Islam Bhuiyan, activista de una plataforma llamada “Rashtrachinta” y al empresario Minhaz Mannan Emon, bajo la controvertida Ley de Seguridad Digital (DSA), que muchos aseguran que está siendo usada contra la libertad de expresión.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020   Perú / Carlos Tovar Samanez, Carlín

El dibujante Carlos Tovar Samanez, Carlín, (Lima, 1955) denunció que estaba recibiendo insultos y graves amenazas  tras la publicación de una de sus viñetas en el diario La República, donde trabaja desde 2002

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020 Reino Unido / Morning Star -Stella Perrett

El diario de izquierdas Morning Star retiró esta viñeta de su edición en internet y se disculpó por su publicación, también en papel. Algunos lectores se quejaron en internet considerando que el chiste deshumanizaba a las personas trans, mostrándolas como depredadores.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020   Bélgica – China / De Standaard – Lectrr

La asociación de empresas chinas en Bélgica y Luxemburgo publicó una nota en la que considera que la imagen de Lectrr, publicada en su web  y en Twitter el 23 de enero, y también en el diario De Standaard, “insulta a China e hiere gravemente los sentimientos del pueblo chino“. Además, añaden que “la sátira es inapropiada y ofensiva para nosotros y para otros en distintas comunidades en todo el país”.

Exigen que, tanto el periódico como el dibujante, se reprochen su error  y se disculpen públicamente con el pueblo chino.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020 Portugal – Israel / Revista Sabado- Vasco Gargalo

Una organización de derechos humanos con sede en Israel llamada Btsalmo ha enviado una carta al editor de la revista portuguesa Sabado.

Exigen el despido inmediato del dibujante Vasco Gargalo (1977) por una viñeta de 2019. Además, piden la eliminación de todas las copias de la imagen y una disculpa pública. No he encontrado aún una respuesta por parte de la revista.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020   Dinamarca – China / Jyllands-Posten – Niels Bo Bojesen

La embajada china en Dinamarca emitió y publicó en su web un comunicado en el que insta al diario Jyllands-Posten y al autor de la viñeta, el dibujante Niels Bo Bojesen a disculparse públicamente.

Tanto el diario, como la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, se negaron a emitir una disculpa y apelaron a la libertad de expresión.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020   Turquía /Kazim Güleçyüz y  Ibrahim Özdabak

Kazim Güleçyüz, editor del diario Yeni Asya y su dibujante, Ibrahim Özdabak (Twitter Web), recibieron a finales de enero sentencias de cárcel suspendidas de un año y ocho meses y un año y seis meses respectivamente por cargos de terrorismo por sus publicaciones en redes sociales y por sus viñetas.

+Info

El humor en apuros, recopilación de casos (III)

2020   España / Editorial Comanegra y Toni Galmés

Toni Galmés tiene el triste honor de ser el primer ilustrador imputado de 2020 por unos dibujos y abre la tercera entrega de la lista. Varios sindicatos policiales lo denunciaron por injurias por un trabajo para un libro, publicado en 2018, que realizó para la editorial Comanegra.

En la denuncia, interpuesta a mediados de junio de 2019 por JUPOL Baleares, los sindicatos policiales exigían, entre otras cosas, la prohibición y destrucción del libro humorístico y una disculpa pública de autores y editores.

El 30 de enero de 2020 declarará como investigado. La editorial Comanegra fue también denunciada en su día por los mismos colectivos por malversación de caudales, entre otras cosas.

+Info

Artículos relacionados
 
Suscríbete por email para recibir las viñetas y los artículos completos y sin publicidad

Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting

Grandes personan que patrocinan.

Patreon

Recibe contenido extra y adelantos desde sólo un dolarcito al mes como ya hacen estos amables lectores:

César D. Rodas - Jorge Zamuz - David Jubete Rafa Morata - Sasha Pardo - Ángel Mentor - Jorge Ariño - Vlad SabouPedro - Álvaro RGV - Araq