
En su número del 26 de junio, la revista satírica turca LeMan publicó una viñeta en la que un personaje, flotando entre escombros y bombas le da la mano a otro y dice: "Salam aleykum, soy Mahoma", que le responde: "Aleykum salam, soy Musa (Moisés)".
La fiscalía incautó los ejemplares del número que contiene la viñeta y la página web de LeMan dejó de estar accesible. Tanto el director de Comunicación de la Presidencia, Fahrettin Altun, el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, el ministro de Justicia, Yilmaz Tunc, como el propio presidente Tayyip Erdogan han criticado y denunciado la caricatura.
Erdogan, declaró: "Es una clara incitación disfrazada de humor, una vil provocación.
De hecho, nuestros servicios de seguridad y judiciales actuaron inmediatamente contra este delito de odio".
La policía turca se enfrentó a los manifestantes después de que el fiscal ordenara detenciones en la revista LeMan, cuyo redactor jefe niega la acusación y dice que la imagen se ha malinterpretado deliberadamente y que el personaje representa a un musulmán cualquiera.
En los enfrentamientos en Estambul, la policía disparó balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a una multitud tras las denuncias de que la revista satírica LeMan había publicado una caricatura del profeta Mahoma.
El fiscal jefe de Estambul ordenó la detención de los redactores de la revista LeMan por haber publicado una viñeta que "insultaba públicamente los valores religiosos".
Según el relato de The Guardian, citando como fuente un corresponsal de AFP, tras conocerse la noticia, varias decenas de manifestantes atacaron un bar frecuentado por empleados de LeMan en el centro de Estambul, provocando choques violentos con la policía. Según Cartoonist for Peace, otro grupo también atacó las oficinas de la revista en el distrito de Beyoglu, en Estambul.
El redactor jefe del medio, Tuncay Akgun, declaró que la imagen había sido malinterpretada.
"Esta caricatura no es en modo alguno una caricatura del profeta Mahoma", dijo a la agencia France-Presse. "En esta obra, el nombre de un musulmán que murió en los bombardeos de Israel se ficcionaliza como Mahoma. Más de 200 millones de personas en el mundo islámico se llaman Muhammed".
"No tiene nada que ver con el profeta Mahoma. Nunca correríamos ese riesgo", añadió.
La revista publicó un comunicado en su cuenta de X en los mismos términos
A raíz de la publicación de estas viñetas, el 30 de junio a fiscalía de Estambul abrió una investigación judicial contra varios miembros del equipo de la revista Leman, ahora detenidos, por "denigrar los valores religiosos." Los investigados son el dibujante Doğan Pehlivan, que dibujó la viñeta de la discordia, identificado con las iniciales D.P., el redactor jefe Zafer Aknar, el diseñador gráfico Cebrail Okcu, y el director editorial Ali Yavuz, que fueron detenidos el mismo día. Para Tuncay Akgün, cofundador y ex redactor jefe de LeMan, y Aslan Ozdemi, redactor jefe, ambos actualmente en el extranjero se emitieron órdenes de detención.

Fotografía de la página que incluye la viñeta en cuestión / Cartooning for peace
Doce colectivos de profesionales han emitido un comunicado conjunto exigiendo que se deje trabajar a los dibujantes y han condenado las detenciones advirtiendo que las acusaciones contra los trabajadores de LeMan son solo la excusa para terminar con la actividad de la revista.
Los firmantes del comunicado son:
- Association of Canadian Cartoonists / L’Association de caricaturistes Canadien
- Daryl Cagle – Cagle Cartoons, Inc. (Newspaper Syndicate)
- Cartoon Movement
- Cartooning for Peace
- Cartoonists Rights
- Columbia Global Freedom of Expression
- European Cartoon Award
- Forum for Humour and the Law (ForHum)
- Freedom Cartoonists Foundation
- Caoilfhionn Gallagher KC Strategy
- Professional Cartoonists’ Organisation (PCO)
- ToonsMag

El humor en apuros, recopilación de casos
Casos de dibujantes que han tenido problemas de cierta importancia a causa de sus viñetas o ilustraciones satíricas. También hay algunas historias de otras personas que, sin ser dibujantes, han tenido problemas por compartirlas.