

2016 Egipto / Al-Masry Al-Youm
Al-Masry Al-Youm, el diario privado de mayor circulación en Egipto recibió una gran cantidad de quejas y críticas por la publicación de una viñeta que muchos la consideraron una normalización o disculpa de las agresiones sexuales a mujeres. El diario la retiró y se disculpó.

2016 España / El Jueves
La directora de la revista satírica semanal El Jueves, Mayte Quílez, fue agredida a primera hora del 11 de mayo en el portal de su casa en Barcelona cuando volvía de correr. Según su relato, un hombre por identificar, con la cabeza cubierta por la capucha de la sudadera, le dio un puñetazo en la cara y huyó.

2016 Turquía / Revista LeMan
La revista satírica turca “Leman” había preparado un especial sobre el golpe del 15 de julio que iba a salir la mañana el miércoles 20 de julio de 2016, pero la policía impidió su distribución para que no saliera de imprenta. A las 3 de la madrugada, algunas personas también trataron de asaltar las oficinas de la revista, pero no había nadie. La policía tuvo que intervenir para impedir que invadieran el edificio.

2016 Ecuador / Vilma Vargas
La pintora y viñetista Vilma Vargas "Vilmatraca" vio como su exposición de su exposición en la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” edificio fue censurada. La organización justificó el "recorte" de su exposición de viñetas por tratarse de “oposición al régimen” y contenido político "panfletario".


2016 EEUU / Rick Friday
El semanario Farm News, dirigido a los agricultores de Iowa, cedió a las presiones de un anunciante (Monsanto) y despidió a Rick Friday tras 21 años de trabajo como viñetista en la publicación. Dos meses después, el medio se disculpó con el dibujante y le ofreció un nuevo contrato. Rick aceptó y volvió a publicar en el semanario.


2016 Bulgaria / Tchavdar Nikolov
El dibujante búlgaro Tchavdar Nikolov publicó unas viñetas animadas en la plataforma VBOX7 de NOVA TV, una de las mayores cadenas de televisión privadas del país. La cadena eliminó la animación, retiró una entrevista a Nikolov y el resto de trabajos de la web, unas 90 animaciones. También canceló el contrato del autor. Tras las movilizaciones contra esta decisión, la empresa volvió a publicar todos los trabajos del dibujante y le ofreció un nuevo contrato.

2016 Egipto / Islam Gawish
La tarde del domingo 31 de enero, el dibujante egipcio Islam Gawish fue detenido y puesto en libertad poco tiempo después. Existen dos versiones sobre las causas. Según su abogado su detención fue motivada por alguna de sus viñetas críticas con el gobierno. La versión de las autoridades es que gestionaba una página web de noticias sin licencia.

2016 Turquía / Carlos Latuff
Este caso es reseñable porque se trata de un intento de censura de un autor extranjero en Turquía. El dibujante brasileño Carlos Latuff , dijo en en una entrevista que Turquía es el único país donde ha sido bloqueado oficialmente el acceso a su blog y afirmó que tenía documentos del gobierno turco que certifican la prohibición.

2016 Arabia Saudí/ Abdullah Jaber
El 28 de diciembre de 2015, el dibujante saudí Abdullah Jaber publicó una viñeta parodiando la falta de sentido crítico de los ciudadanos que nunca se cuestionan los mensajes de sus gobernantes. Tras esto desapareció y reapareció días después afirmando que las autoridades habían prohibido sus viñetas en todos los periódicos del reino con carácter indefinido.

2016 Ecuador / diario El Universos
El 6 de enero de 2016 Geovanni Augusto Jaramillo Barros, interpuso una denuncia ante la Intercom contra el diario el Universo por una viñeta de Xaviel Bonil. El denunciante considera que la imagen publicada en El Universo el 28 de diciembre de 2105 "hace apología o promueve la discriminación, sexismo, transfobia, etc".

2016 EEUU / Glenn Ferguson & Fredrick Torres
En enero de 2016, el dibujante Frederick Torres apuñaló con unas tijeras en la cabeza y en el cuello a su compañero, el también caricaturista Glenn Ferguson, que terminó en coma inducido en el hospital tras una larga sesión de cirugía. En 2017, Torres fue condenado a cadena perpetua por intento de asesinato en primer grado.

2016 EEUU / Jayme Gordon
En 2011, el dibujante Jayme Gordon demandó a DreamWorks asegurando que en la película Kung Fu Panda (2008) se plagiaban sus personajes creados entre 1990 y 2000. El 3 de mayo de 2017, Jayme Gordon fue condenado a dos años de cárcel, tres años de libertad vigilada y a pagar más de 3 millones de dólares de indemnización a DreamWorks por estafa, fraude y perjurio.

2015 EEUU / Ann Telnaes
The Washington Post decidió retirar una viñeta/animación en gif de Ann Telnaes, publicada el martes 22 de diciembre, en la que se caricaturizaba a las hijas del candidato republicano Ted Cruz como pequeños monos. La viñeta satirizaba el uso de su familia con fines políticos, aludiendo a un vídeo campaña a las primarias del candidato en clave de humor.
La lista de casos sigue en la página 3



























Excelente iniciativa, J. R.
Hay 1 caso recogido en los USAs, unos cuántos en Españistán. Y el resto, ya me diréis. Revelador que nos encontremos entre Colombia, Marruecos, Argelia o Irán en el apartado "libertad de expresión y de prensa".
¡Gracias por la información, vecino!
muy buen Post como siempre
saludos
@ marzetas: Gracias, no lo conocía.
Acabo de añadir dos más. :P
Puedes añadir uno más a la lista. El Irish Times retiró hace un par de días una viñeta de Martyn Turner que hacía referencia a los abusos de menores, por "atacar a todos los curas de Irlanda" (la viñeta se puede ver en el link)
http://www.thejournal.ie/regrettable-editorial-lapse-irish-times-apology-priest-cartoon-1423315-Apr2014/