Gaza: el grito de socorro de la viñetista palestina Safaa Odah

2 comentarios

Se lee en: 6 min, 58 s
Palabras: 1227
Visitas: 894
 
Gaza: el grito de socorro de la viñetista palestina Safaa Odah
"No estoy aquí". Última viñeta publicada por Safaa Odah (14/07/2024)

Bajo este enunciado, la organización Cartooning for Peace publica una petición de ayuda de Safaa Odah (Twitter/ Instagram) que traduzco y reproduzco:

La dibujante palestina Safaa Odah nos escribe desde la Franja de Gaza para implorar nuestra ayuda. Desplazada varias veces por la guerra junto a su hermana, vive en una tienda de campaña "en un lugar no apto para la vida" y denuncia el clima de total inseguridad en el que vive, además de los constantes bombardeos. Sus palabras reflejan la espantosa tragedia que sufren los civiles palestinos. Como señaló Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, "nada puede justificar los aborrecibles atentados terroristas del 7 de octubre perpetrados por Hamás. Y nada puede justificar el castigo colectivo del pueblo palestino".

Safaa Odah evoca la escasez y contaminación del agua, la ausencia de electricidad, limpieza, alimentos, servicios médicos y medicinas, y unas condiciones que se deterioran a diario bajo un calor sofocante. Tiene que recorrer largas distancias para acceder a Internet y conectarse con el mundo compartiendo sus viñetas, que son un poderoso testimonio de la tragedia cotidiana que viven los civiles.

"Somos gente inocente que no quiere esta guerra y sólo queremos vivir en un lugar seguro, en paz". Ahora ya no puede dibujar, lo que acaba con la esperanza y la inspiración.

Hay que hacer todo lo posible para proteger a los periodistas y profesionales de los medios de comunicación dondequiera que se encuentren en Gaza, donde han muerto más de 100 periodistas desde el comienzo de uno de los conflictos más mortíferos para la prensa. Cartooning for Peace pide apoyo y protección para la caricaturista palestina Safaa Odah, junto con sus compañeros periodistas.

Reporteros sin Fronteras ( RSF) insiste en la necesidad de proteger a los reporteros de Gaza : hay que evacuar a quienes lo deseen y abrir las puertas del territorio a los medios de comunicación internacionales.

El 11 de julio de 2024, más de 70 medios de comunicación internacionales y organizaciones de la sociedad civil publicaron una carta abierta coordinada por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), en la que recordaban el alto precio pagado por los periodistas palestinos y pedían a las autoridades israelíes que permitieran a los medios de comunicación extranjeros "el acceso inmediato e independiente" a la asediada Franja de Gaza tras nueve meses de guerra.

Gaza: el grito de socorro de la viñetista palestina Safaa Odah 1
Safra Odah, 23 de junio de 2024

Sobre Safra Odah

Safra Odah

Safaa Odah es una dibujante y artista digital palestina afincada en Gaza que descubrió su pasión por el dibujo cuando estudiaba economía doméstica y educación en la Universidad Al-Aqsa de Gaza.

Durante sus clases, se sorprendía a sí misma garabateando con un lápiz en los márgenes de su cuaderno como forma de pasar el tiempo. Sin embargo, el dibujo no era más que un pasatiempo y, tras graduarse, buscó trabajo en su campo de estudio. Por desgracia, no tuvo suerte debido al bloqueo israelí de Gaza y se quedó en paro.

Sorprendentemente, la falta de empleo le dejó más tiempo para trabajar en sus dibujos y perfeccionar sus habilidades. En 2009 decidió dedicarse seriamente al arte. Más tarde, dio el salto del lápiz y el papel tradicionales al uso de una tableta de dibujo para crear arte digital. Inspirada por el arte de sus colegas caricaturistas palestinos, como Naji al-Ali, Safaa también intenta retratar la experiencia humana a través de un arte que critica las normas sociales y las decisiones políticas. Fuente: The Palestinian Return Centre.

Safaa Odah: La viñetista asediada de Gaza convierte el dolor en arte

Texto de Naser Al Wasmi publicado el 26 de mayo de 2018 en The Nathional.

Todas las noches, Safaa Odah lucha con sus dibujos bajo la luz poco fiable de las cuatro horas diarias de electricidad de Gaza. Sentada a su mesa, dibuja las atrocidades que ha presenciado en la franja de tierra asediada que llama hogar.

La viñetista editorial ha pasado los últimos nueve años de su vida apresurándose a dibujar algunos de los problemas más acuciantes de Gaza, mientras los ciudadanos siguen resistiendo a la ocupación israelí.

Gaza lleva bloqueada desde 2007, cuando el partido gobernante Hamás llegó al poder, lo que llevó a Israel y Egipto a sellar parcialmente sus fronteras.

Las noches en que las obligaciones familiares de Safaa se prolongan más de lo previsto, su primer trazo de bolígrafo se ve interrumpido por una repentina oscuridad que envuelve su trabajo, su hogar y el resto de la asediada franja de tierra palestina.

"Es entonces cuando las ideas permanecen en mi cabeza, a veces durante días, supurando o transformándose en algo nuevo", explica.

Cuando por fin los lleva al papel, la yuxtaposición del inocente estilo de dibujo de Safaa y la gravedad del tema son sorprendentes.

Su obra se centra casi siempre en la realidad de los gazatíes de hoy. Sus últimos dibujos sugieren que ha madurado, quizá con fuerza, como consecuencia del estado cada vez más calamitoso de la franja de Gaza.

"Aparte de no ser reconocida, la situación en Gaza, quita cualquier ambición o pasión que uno tenga y se la lleva", dijo. "Pero no he dudado ni una sola vez en nueve años de lo que quiero hacer".

Tras nueve años de escaso reconocimiento, su trabajo empieza a ser celebrado tanto en su país como en el extranjero.

En un dibujo publicado la semana pasada, muestra a la muerte encapuchada y tensa, casi paralela al suelo empujando una caja llena de niños. Al fondo, nubes de humo negro representan los neumáticos encendidos de la Gran Marcha del Retorno, en la que los israelíes mataron a más de 60 palestinos, ocho de ellos niños.

En otro boceto publicado a principios de este mes, representa a una madre palestina que sonríe mientras duerme y sostiene a su hijo con aureola.

Otra muestra aviones de papel que se arquean sobre una construcción entrelazada del muro del apartheid israelí; representa las dificultades que tienen los palestinos que viven en Cisjordania para comunicarse con otros en sus propias aldeas tras el muro.

El tema, dice, es casi siempre humanitario.

Pero cuando el tema es tan polarizante como la crisis palestina, la política se filtra casi inevitablemente en su trabajo.

En un dibujo publicado en mayo, Safaa muestra una mano extendida con atuendo militar que entrega una foto de un niño a una serie de balas que esperan en fila.

"La gente se lo toma como quiere, pero yo me atengo a lo que creo que es una lucha humanitaria, una lucha para que la gente viva", afirmó.

A veces, su trabajo despierta la ira de los conservadores. Su temática no es exclusiva de los problemas de Gaza, ya que cuestiona los ideales preconcebidos de la feminidad musulmana.

"A veces me siento más segura con estos temas, para analizarlos e intentar que la gente piense en lo que realmente significan", dijo.

A pesar de la resistencia a la que se enfrenta, Safaa sigue trabajando con firmeza.

Safaa recuerda lo que le dijo una vez un profesor durante su máster en psicología: todo el mundo tiene talento, sólo es cuestión de descubrir cuál es.

"Este es mi talento, esta es Safaa", explica. "En Gaza es difícil seguir tus sueños, pero creo que me he encontrado a mí misma, y sigo aprendiendo más sobre quién es Safaa en cada dibujo".

Donar

Artículos relacionados



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

2 comentarios en «Gaza: el grito de socorro de la viñetista palestina Safaa Odah»

Los comentarios están cerrados.

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting