El humor en apuros, recopilación de casos (IV) de 2023 en adelante

Tiempo de lectura Se lee en: 13 min, 16 s
Número de palabras Palabras: 2455
Número de visitas Visitas: 4.013
Seleccionar idioma
Páginas de este post →
12
Bandera de España
Forges vs obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla

2024 España / Forges

El obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, usó una viñeta manipulada de Forges. La familia de Antonio Fraguas criticó que se pusieran proclamas conspiranoicas sobre uno de sus trabajos con su firma cuando precisamente él no compartía esas ideas.

Bandera de Ecuador
La viñetista Vilma Vargas, acusada de racismo y "violencia gráfica"

2024 Ecuador / Vilma Vargas

La viñetista Vilma Vargas fue acusada de intromisión en la vida íntima de la fiscal, de "violencia gráfica", de racismo y de otras tantas cosas después de publicar una viñeta sobre el caso Metástasis, una extensa trama de corrupción en Ecuador.

Bandera de España
Los garrulos del Paint

2024 España / Quim Sosa

El diputado de Vox, David García Comis, usó una viñeta de Quim Sosa manipulada, a la que se le había borrado la firma y se le había añadido otro mensaje para mostrar un mensaje absolutamente opuesto.

Bandera de Canadá
La Presse de Montreal retira una caricatura de Netanyahu por acusaciones de antisemitismo y pide disculpas

2024 Canadá / Serge Chapleau - La Presse

El diario digital canadiense La Presse de Montreal retiró una viñeta de Serge Chapleau publicada el 20 de marzo después de recibir acusaciones de antisemitismo. El medio también se disculpó por haberla publicado.

Bandera de Uganda
El dibujante Jimmy Spire Ssentongo, amenazado por una campaña en Internet contra la corrupción en Uganda

2024 Uganda / Jimmy Spire Ssentongo

Jimmy Spire Ssentongo, miembro de la red Cartooning for Peace, ha recibido amenazas de muerte tras lanzar una campaña contra la corrupción en X (antes Twitter) bajo el enunciado- #UgandaParliamentExhibition - pidiendo cuentas al Parlamento.

Bandera de Estados Unidos
 Mr. Fish acusado de antisemita

2024 EEUU / Mr. Fish

Dwayne Booth, profesor de comunicación de la Escuela de Comunicación y Periodismo Annenberg de la USC (Universidad del Sur de California), que también es dibujante, publica sus viñetas políticas bajo el seudónimo de Mr. Fish e imparte cursos sobre caricatura política en la escuela, fue acusado de antisemitismo por las viñetas publicadas en su web personal.

Bandera de Perú
La Policía Nacional del Perú anuncia una demanda contra el diario La República y su dibujante por una viñeta

2024 Perú / Carlos Tovar "Carlín" y diario La República

Una viñeta de Carlos Tovar Samanez, «Carlín», (Lima, 1955), publicada en el diario La República el 30 de enero provocó una respuesta de la Policía Nacional del Perú (PNP) a modo de comunicado en el que se anunciaba una demanda contra el diario y «aquellos que resulten responsables».

Bandera de Turquía
El humor en apuros, recopilación de casos (IV) de 2023 en adelante 15

2024 Turquía / Zehra Ömeroğla

El juicio de la viñetista Zehra Ömeroğlu, procesada penalmente por «obscenidad» por una viñeta publicada el 25 de noviembre de 2020 en la revista humorística Leman, se aplazó por cuarta vez. Su abogado denunció una clara violación de su derecho a un juicio justo, garantizado por el artículo 6 de la Convención Europea de Derechos Humanos.

Bandera de Estados Unidos
La comunidad judía de Bufalo exige la "retirada" de una viñeta que considera "antisemita" y que el medio se disculpe

2023 EEUU / Adam Zyglis

La comunidad judía de Búfalo se declaró molesta por una viñeta de Adam Zyglis publicada en el diario The Buffalo News en la que aparece Joe Biden y un lavabo con grifos con forma de la estrella de David del que gotean calaveras. Aseguraban que la viñeta era antisemita y pedían que se publicara una disculpa en la edición impresa y la "retirada" de la viñeta.

Bandera de Canadá
Un diario canadiense retira una viñeta, se disculpa y prescinde del dibujante

2023 Canadá / Gary Varvel

El diario canadiense Toronto Sun, del grupo Postmedia Network, se disculpó por una viñeta y la retiró (más bien despublicó), pidió perdón y anunció que ya no publicaría más viñetas de este autor. Algunos consideraron que, entre otras cosas, en la imagen usaban "estereotipos antisemitas".

Bandera de Estados Unidos
El Washington Post retira una viñeta de Michael Ramirez y se disculpa

2023 EEUU / Michael Ramirez

El Washington Post retiró una viñeta del dibujante Michael Ramírez titulada «Escudos humanos» y pidió disculpas a través de una nota de su editor de opinión tras recibir una gran cantidad de quejas de los lectores.

Bandera de Túnez
El trabajo de Tawfiq Omrane es objeto de dos denuncias, el dibujante está a la espera de una resolución judicial.

2023 Túnez / Tawfiq Omrane

El célebre viñetista tunecino Tawfiq Omrane fue detenido por sus viñetas y por un fotomontaje, y luego puesto en libertad provisional. Se enfrenta a dos denuncias y está a la espera de una resolución judicial. El 25 de septiembre de 2023, el dibujante acudió al Tribunal de Primera Instancia de Túnez nº1 para informarse de los cargos que se le imputaban.

Bandera de Estados Unidos
The Aspen Times se disculpa por una viñeta de Dave Granlund

2023 EEUU / Dave Granlund

El diario The Aspen Times pidió disculpas a sus lectores por la publicación de una viñeta de su dibujante, Dave Granlund en la que aparecía Benjamín Netanyahu. El diario, a través de un comunicado también quiso ofrecer a los lectores una imagen más completa de la perspectiva de Granlund sobre Israel y Hamás citando anteriores viñetas del autor al respecto.

Bandera del Reino Unido
The Guardian se niega a publicar una viñeta de Steve Bell sobre Netanyahu por "antisemitismo", días después despide al dibujante

2023 UK / Steve Bell

El diario inglés The Guardian se negó a publicar una viñeta de su dibujante Steve Bell en la que aparecía Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, con el argumento de que la pieza perpetuaba un tropo antisemita. Cinco días después, The Guardian despidió al dibujante.

Bandera de Estados Unidos
Cientos de medios suprimen la tira "Dilbert" por un discurso racista de su creador

2023 EEUU / Scott Adams

Cientos de medios estadounidenses cancelaron la tira «Dilbert» a causa de un discurso racista de su creador, Scott Adams, en Youtube. Incluso la editorial Penguin Random House anunció que no publicaría el libro de Adams que ya tenía fecha de salida.

Entrega anterior. El humor en apuros (III). Casos de 2020 a 2022

Páginas de este post →
12

Donar

Artículos relacionados



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting