
Imagina que dibujas una viñeta sobre un caso de corrupción de proporciones bestiales que involucra a jueces, policías, políticos, periodistas y muchos estratos de la sociedad y el gobierno de tu país y terminas siendo acusado de intromisión en la vida íntima de la fiscal, de "violencia gráfica", de racismo y de otras tantas cosas feas. Pues es justo lo que le ha sucedido a Vilmatraca.
Admito que eso de la "violencia gráfica" me ha pillado a contrapié y a estas alturas de la película ya no esperaba un nuevo subterfugio tan absurdo para criminalizar el humor gráfico.
El 26 de marzo, la viñetista ecuatoriana Vilma Vargas Vallejo, "Vilmatraca" (Riobamba, 1978) publicó esta imagen en su cuenta de Twitter(X), como hace habitualmente. Vilma suele recibir muchas interacciones cada vez que publica una viñeta y en esta no iba a ser menos.
Para entender el contexto de la viñeta, la escena hace alusión a unos chats publicados por la Fiscalía General del Estado de Ecuador, que se pueden consultar aquí, relacionados con el caso "Metástasis" sobre delitos de delincuencia organizada.
Contexto, caso Metástasis
Según explicó en su día la fiscal general, Diana Salazar, el equipo de la Fiscalía General denominó "Metástasis" al caso en el cual se investigan delitos de delincuencia organizada "porque la corrupción es un cáncer que no solo ataca a la Función Judicial, sino que alcanza a varias áreas de la sociedad, como la Policía Nacional, políticos y hasta medios de comunicación".
Leandro Noreno Tigua, conocido como "El patrón", era considerado como uno de los principales narcotraficantes del país y también fue señalado por vínculos con el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
A raíz de su asesinato en el Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi (cárcel de Lacatunga) el 3 de octubre de 2022, la investigación de la Fiscalía General del Estado permitió obtener varias evidencias que incluyen los teléfonos móviles con los que el ya fallecido y presunto líder de una organización delictiva dedicada, entre otras actividades ilícitas, al narcotráfico, habría montado su estrategia para evadir a la justicia con el apoyo de un grupo estructurado para estos fines.
En ese grupo variopinto se encuentran políticos, policías, jueces, fiscales, funcionarios del Consejo de la Judicatura y del SNAI, funcionarios de prisiones, abogados en libre ejercicio, empresarios y periodistas. En la web de la fiscalía puedes ver la lista de procesados.
Entendiendo la viñeta
He necesitado varias horas y no pocas consultas, tanto para entender la viñeta como las reacciones. También he charlado con Vilma Vargas, que ya conocía de esta otra movida. Aún así, no descarto que mi lejanía con este asunto (no sólo geográfica) me haya podido llevar a cometer algún error involuntario. Sea como sea, espero que esa distancia también haya contribuido a ser algo más aséptico.
En la escena, la autora recrea una fotografía, difundida en su día por el asambleísta Fernando Villacencio (asesinado en 2023), de algunas de esas personas involucradas en el caso Metástasis bañándose en la piscina de una casa de Miami, propiedad de Xavier Jordán, procesado en una trama de corrupción en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante la pandemia y al que también se relaciona con Leandro Norero.
Los personajes
Hay 16 personajes en la imagen.
De izquierda a derecha y de arriba a abajo, aparece el periodista que soltó uno de los casos, Anderson Boscan, los mafiosos, el ex presidente Guillermo Lasso y su cuñado, el expresidente Rafael Correa apoyando a su político Rony Aleaga, la fiscal Diana Salazar apoyando al expresidente Lenin Moreno en silla de ruedas. Abajo está Jaime Nebot (con bigote) apoyando a su político Pablo Muentes, las abogadas que ayudaban a los narcos y otro periodista, Carlos Vera (en un flotador) a quien se acusa de ocupar una oficina de una de las abogadas involucradas, Bibian Hernández, detrás de él, con gafas.

Este artículo continúa en la página 2
La caricatura es genial y la caricaturista más!
Los comentarios de la gente que dice "la negra" tampoco son necesariamente por racismo (capaz algunos sí), sino que ese alias nace de los chat en donde se indica que alias "la negra" tiene injerencia en la fiscalía y que tiene lazos con alias "el ruso". Aún no se ha determinado quienes son las personas con esos alias, pero muchos sospechan que se refieren a la Fiscal General Diana Salazar y al ex asambleísta Ronny Aleaga.