Recordando a John Callahan, 1951-2010

Visitas: 24.144
 
Páginas de este post →

El accidente

La noche del 22 de julio de 1972, después de beber una cantidad excesiva de alcohol (unas fuentes hablan de cerveza y otras de tequila), le dio las llaves de su Volkswagen Escarabajo a su compañero de borrachera del que solo se sabe que se llamaba Dexter.

El conductor iba tan borracho que estrelló el coche de Callahan a más de 140 Km/h contra un poste en Long Beach, California. Se cuenta que el conductor, que no resultó herido de gravedad en el accidente ya que se fue del lugar por su propio pie, confundió una farola con una salida y se estampó contra el poste. Callahan, que iba dormido el asiento del copiloto cuando se estrellaron, fue trasladado de urgencia al Long Beach Memorial Hospital.

No me di cuenta de nada, estaba muy borracho, diría Callahan más tarde.

Sufrió graves lesiones en la médula espinal (C5-6) y quedó paralizado desde el diafragma hacia abajo. Perdió también la movilidad de muchos músculos de la parte superior de su cuerpo. Tenía 21 años.

En el hospital conoce a su novia, una chica sueca llamada Annu, aunque Gus Van Sant se toma la licencia en la película de extender en el tiempo una relación amorosa, sin demasiado compromiso, aunque esto no sucedió así en la realidad.

Lo cierto es que Callahan, en sus memorias, señala que su relación con Annu en la vida real se limitó sólo al hospital. Nunca volvió a verla después de abandonar la UCI.

Aunque podía extender los dedos apenas tenía fuerza. Después de la terapia de rehabilitación consiguió recuperarse y más tarde sostener un rotulador en la mano.

Para dibujar, guiaba lentamente su mano derecha sobre el papel con la izquierda consiguiendo imágenes simples de aspecto casi infantil.

John Callahan dibuja
John Callahan dibujando
John Callahan cartoonist

En este vídeo se puede ver a Callahan dibujando (1:28). Imágenes del muy recomendable  documental (no es fácil de encontrar): Touch Me Someplace I Can Feel (2007)

Alguien subió este otro documental de 27 minutos Youtube. John Callahan | He Won't Get Far On Foot.

Entrevista (1987)

Dejar la bebida

Callahan continuó bebiendo durante varios años hasta que en 1978 acudió a Alcohólicos Anónimos.

Callahan, en su web, describió así el momento exacto en el que decidió dejar de beber:

Tras años de alcoholismo y autocompasión, una noche, después de pasar una hora larga intentando abrir una botella con los dientes, se le resbaló de las manos y rodó por el suelo, fuera de su alcance.

La miró durante un rato. Luego empezó a gritar maldiciendo a Dios por estar lisiado. Gritó hasta caer exhausto y luego lloró durante una hora.

Finalmente, una sensación inquietante, pero reconfortante, lo invadió, como si una mano lo tranquilizara. Cuando su ayudante regresó, Callahan dijo, "Oye, Alex, algo muy profundo me pasó aquí, no creo que vaya a beber más."

¿De qué murió John Callahan?

Callahan murió el 24 de julio de 2010 a los 59 años por complicaciones durante una operación de úlceras por presión, aunque uno de sus hermanos declaró que las causas de su muerte fueron derivadas de la tetraplejia sumadas a problemas respiratorios.

Obra

Se publicaron 13 libros con sus viñetas, uno de ellos autobiográfico. Algunos pueden leerse en Archive.

Recordando a John Callahan, 1951-2010 3

Don’t worry, he won’t get far on foot : the autobiography of a dangerous man

1989

219 páginas.

Editor: William Morrow

Leer en Archive.

Recordando a John Callahan, 1951-2010 4

Don’t worry, he won’t get far on foot

1990

228 páginas.

Editor: Vintage Books

Leer en Archive.

Recordando a John Callahan, 1951-2010 5

Digesting the child within : and other cartoons to live by

1991 – 116 páginas

Editor: Quill. William Morrow

Leer en Archive.

Recordando a John Callahan, 1951-2010 6

Do not disturb any further

1990 – 116 páginas.

Editor: Quill. William Morrow.

Leer en Archive.

Recordando a John Callahan, 1951-2010 7

The night, they say, was made for love : plus, my sexual scrapbook

1993 – 116 páginas.

Editor: Quill. William Morrow.

Leer en Archive.

Recordando a John Callahan, 1951-2010 8

The king of things and the cranberry clown

1994

104 páginas.

Editor: Quill. William Morrow.

Leer en Archive. 

También se editó un CD con 19 canciones titulado Purple Winos in the Rain (2006)

Recordando a John Callahan, 1951-2010 9

Portada del CD de Callahan

Se emitieron dos series de animación basadas en sus dibujos:

Pelswick, de temática infantil en Nickelodeon.

Y Quads, una coproducción Australia-Canadá, que no se desvía de la violencia, la alegría de vivir y la incorrección política de sus viñetas.

La tumba del dibujante John Callahan con una de sus viñetas en la lápida

La viñeta que dio nombre a su libro y película está impresa en la tumba del dibujante en el Mt Calvary Cemetery en Nothwest, Porland, Oregon.

Polémicas

Como dibujante profesional empezó relativamente tarde. Su crudo humor negro y los temas que abordaba levantaron no pocas polémicas, algunas publicaciones donde aparecían recibían llamadas telefónicas de anunciantes amenazando con retirar su publicidad.

El dibujante también recibía correos y cartas, algunas de esas quejas están recopiladas en la web del autor en una sección titulada "Hate Mail from America".

Ahí va una breve relación de algunos de esas cartas traducidas:

Recordando a John Callahan, 1951-2010 11

Incluso una de sus viñetas más emblemáticas, que daría título a su libro autobiográfico, que se tallaría sobre su lápida y que tiempo después sería además el título de la película sobre su vida se salvó de la polémica. Una persona de Boston consideró en su momento que Callahan "no entendía las emociones que hay tras la vida de lucha de un discapacitado".

"Estimados señores:

Actualmente soy huésped de un hotel en Boston, donde hay una tienda de tarjetas en el vestíbulo. Me di cuenta de una tarjeta postal muy desafortunada y absolutamente desagradable en el estante. Era una tarjeta de John Callahan que mostraba un grupo de vaqueros en la desierto, con una silla de ruedas vacía. El pie de foto decía "No te preocupes, no llegará lejos a pie".

Mi hermano está sentado en una silla de ruedas, es cuadrapléjico como resultado de un accidente cuando practicaba buceo a los 19 años. Hasta que el Sr. Callahan pueda entender las emociones que hay detrás de una vida de lucha como esta, creo que no debería sentirse libre de burlarse de los discapacitados. Me parece que la comercialización de su insensibilidad es ciertamente repugnante".

Sinceramente:

Allison F
Boston

Este artículo continúa en la página 3

Páginas de este post →

Suscríbete para recibir los post en tu email sin publicidad

Artículos relacionados



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting