
¡Mira el culo de esa (zorra/perra/puta)!
"Me preguntaba cuánto tardaría su periódico en degenerar en un harapo periodístico. Bueno, esa viñeta extremadamente desagradable de Callahan hizo el trabajo. Su representación del perro y el burro y de los dos personajes con casco (sic) junto a la cita: "Mira el culo de esa perra" es ciertamente una expresión ofensiva y velada que se utiliza a menudo para describir a las mujeres.
Las mujeres decentes y sensibles -incluidas la madre, la hermana, la hija y la esposa de Callahan- deploran este tipo de degradación. Si el significado de la viñeta se suponía que era una broma satírica encubierta, no lo era, porque la intención se traslucía".
Alice W
Kalifornia

"¡Corre por tu vida! ¡Es una alarma con sonido de Sally Struthers!*
*Callahan hace una broma sobre este tipo de anuncios de Sally Struthers. En South Park también le han dedicado algunas coñas.
Su representante envió esta carta al diario:
"Represento a Sally Struthers y me siento obligada a tomar nota de la viñeta sin humor de Callahan que apareció en su página de Palm Latitudes el domingo. Es muy lamentable que su revista, y de hecho el propio Los Angeles Times, encuentren divertido que Sally Struthers haya trabajado con tanta diligencia durante tantos años para intentar acabar con el hambre y el sufrimiento de los niños en este mundo
El incansable trabajo de Sally durante 17 años ha sido un intento de acabar con el hambre en el mundo... Siendo Somalia sólo la punta del iceberg. Su publicación insinúa que en los anuncios que hace para CCF llora ("solloza") mientras habla de los niños. Le desafío a que encuentre un solo anuncio que haya hecho en esos 17 años en el que llore... sí, habla con el corazón, pero, no, no llora.
¿Es la intención de su revista tratar la terrible tragedia humana de los niños que mueren como una especie de broma? Los anuncios de Sally Struthers nos llaman a la acción para que nos demos cuenta de nuestra responsabilidad con el prójimo. Gracias a Dios, ella y otros como ella se preocupan. Me da pena su insensible indiferencia ante el hecho de que cada día mueren niños... miles de ellos. Es en gran parte debido a los esfuerzos de Sally Struthers que más de un cuarto de millón de niños reciben asistencia diariamente.
Adjunto información sobre cómo usted, el Sr. Callahan y todos sus colegas del Los Angeles Times pueden apadrinar a un niño. Si todos ustedes se han cansado de escuchar la voz de Sally Struthers en nombre de los niños del mundo (como indica la viñeta), entonces apadrinen un niño. Cuando un número suficiente de personas realice este acto de bondad humana, Sally ya no tendrá que hacer estos llamamientos.
Hasta entonces, ni siquiera tu crueldad le hará abandonar a los niños".

El Papa se interesa por Madonna
"Me quedé de piedra cuando abrí el Tropic y vi la insultante e irreverente representación del Papa Juan Pablo II, adornado, al parecer, con el último diseño de sujetador de Madonna. Sobre su cabeza se asientan dos "gorros" de aspecto extraño con cruces y sus ojos sobresalen como "escarbando" (?) al lector.
Este tipo de viñeta se esperaría encontrar en alguna publicación underground que ataca al establishment, no en una revista de uno de los principales periódicos de Estados Unidos.
¿Le ha parecido divertida? Si es así, usted y cualquier otra persona que la haya disfrutado debe ser extremadamente ignorante o estar muy dispuesta a reírse.
El Papa Juan Pablo II ha pasado la mayor parte de su mandato al frente de la Iglesia exhortando a los pueblos de todas las naciones a la santidad, al servicio de Dios y al amor al prójimo. En particular, se ha manifestado a favor de la moral familiar, el respeto a la vida humana y la pureza en las relaciones humanas. La Virgen a la que dirige su atención es María, la madre de Cristo y nuestra madre. Creo que en esta viñeta hay también un desprecio hacia ella. Contrasta con la Madonna que, al parecer, hace mal uso de los grandes talentos que Dios le ha dado en detrimento de los jóvenes.
María es el modelo para todas las mujeres: pura y casta (sí, es posible tener estas virtudes hoy en día, casada o no), humilde y cariñosa, dispuesta a sacrificarse por los demás, fiel y confiada en Dios; de hecho, la gran obra maestra de Dios para todas sus criaturas. Para terminar, me gustaría decir que, al igual que la Madonna que actúa tiene una inmensa responsabilidad para cambiar su vida, ustedes, que filtran y seleccionan el material que influye en el pensamiento de miles de lectores, tienen una responsabilidad similar. Si los redactores tienen alguna razón concreta y digna para haber publicado esa viñeta de Callahan, más vale que la anoten para que no se les olvide cuál es cuando tengan que dar explicaciones al "Editor Ejecutivo" de la "Edición Final"".
Uno de los casos más curiosos sucedió en 1966. Callahan envió una viñeta sobre un adolescente Martin Luther King Jr. al Miami Herald que fue rechazada al instante por obscena.
Sin embargo, sucedió algo inesperado. Durante la maquetación, un trabajador la incluyó por error para su publicación y el Miami Herald tuvo que destruir 500.000 copias del periódico. Aquel día, el diario decidió no publicar nunca más las viñetas de Callahan.
La viñeta en cuestión se titula: Martin Luther King, 13 años.
La escena muestra a una mujer con cara de enfado en la puerta de la habitación de su hijo.
Un joven está de pie junto a su cama, sobre la que hay un charco. El joven dice:
"Tengo un sueño'' (Yo tengo un sueño - I Have a Dream)
Sobre las críticas, el dibujante siempre se mantuvo firme. En una entrevista en 1992 a New York Times,
“La única brújula que me sirve para saber si he ido demasiado lejos es la de la reacción que consigo de gente en sillas de ruedas, o con garfios en lugar de manos”.
“Como yo, están hartos y cansados de la gente que le dice al resto del mundo como hay que hablar de los lisiados: con falsa compasión y paternalismo. Eso es lo verdaderamente detestable.”
Pese a todo, consiguió ser sindicado en un buen número de publicaciones.
Consiguió también la atención de editores y admiración de distintos artistas y personajes famosos que alabaron su trabajo como el humorista Richard Pryor, el ilustrador Bill Plympton, el humorista gráfico Gary Larson e incluso Bill Clinton.
Cuando Callahan celebraba sus 27 años como dibujante, recibió elogios del creador de los Simpson, Matt Groening, que dijo que los trabajos de Callahan eran:
"Groseros" y "depravados", en resumen, todos los adjetivos que los dibujantes desean oír. "
Un parque para recordar a John Callahan
Grupo en Facebook de amigos y familiares de Jhon Callahan. En 2014 promovieron la construcción de un parque memorial en Northwest District, Portland (no sé si lo consiguieron)
Una de las ideas iniciales para el parque memorial recordando a John Callahan
Actualización julio 2017, empiezan las obras del futuro parque/jardín Memorial Jhon Callahan
Ubicación en Google Maps

El John Callahan Garden se inaugura el 27 de octubre de 2017

Foto: Grupo FB John Callahan Cartoonist

Foto: Roodney Red
Actualización 2020 - Recordando a John Callahan: Nuestra cobertura de su vida y muerte diez años después en Oregon Music News.
