El humor en apuros, recopilación de casos (IV) de 2023 en adelante

Tiempo de lectura Se lee en: 13 min, 16 s
Número de palabras Palabras: 2455
Número de visitas Visitas: 4.013
Seleccionar idioma
El humor en apuros, recopilación de casos (IV) de 2023 en adelante

Cuarta entrega de la recopilación iniciada en 2014. Se trata de una lista con resúmenes de casos agrupados por distintos periodos con enlaces a sus artículos correspondientes.

Se ha troceado porque, incluso resumiendo mucho, las listas serían demasiado largas e incómodas de leer y además dificultan la carga de la página.

En esta cuarta lista se publican los casos desde 2023 hasta la fecha y se irá actualizando hasta que haya que abrir un nuevo capítulo dependiendo de su extensión.

Aquí se pueden consultar las entregas anteriores.

 El humor en apuros (I). Casos de 1978 a 2016

 El humor en apuros (II). Casos de 2017 a 2019

 El humor en apuros (III). Casos de 2020 a 2022

Total casos: 221

Bandera de Estados Unidos
Dibujante despedido por una viñeta sobre la hambruna en Gaza

2025 EEUU / Bob Whitmore

Bob Whitmore fue despedido del Creative Loafing, un pequeño semanario de Tampa, Florida. Su editor le dijo que había recibido dos cartas calificando de antisemita su viñeta sobre la hambruna en Gaza. Según el autor, desde el semanario se seguía sopesando incluso la posibilidad de difundir una carta de disculpa por haber publicado la viñeta.

Bandera de Estados Unidos
Posponen un acto en el Museo de Historia de Búfalo por amenazas de muerte al viñetista Adam Zyglis y su familia

2025 EEUU / Adam Zyglis

Un acto en el Museo de Historia de Búfalo, en el que iba a participar el viñetista Adam Zyglis (1982), fue aplazado después de que una de sus viñetas suscitara críticas al autor y al diario The Buffalo Newspaper Guild que derivaron en amenazas creíbles al dibujante y su familia, incluso de muerte, por parte de seguidores y simpatizantes del movimiento MAGA.

Bandera de India
Deniegan la libertad bajo fianza al dibujante indio Hemant Malviya, detenido por "herir los sentimientos religiosos"

2025 India / Hemant Malviya

El dibujante indio Hemant Malviya sigue privado de libertad desde que fuera detenido a finales de mayo por sus viñetas. En julio, su petición de libertad bajo fianza fue desestimada por la sala del juez Subodh Abhyankar en Indore. Se le acusa de "perturbar la armonía comunal y los sentimientos religiosos" y de "compartir electrónicamente contenidos que muestran actos sexuales explícitos".

Bandera de Turquía
Disturbios y detenciones en Turquía por una caricatura en la revista LeMan señalada por representar a Mahoma

2025 Turquía / Doğan Pehlivan y otros, revista LeMan

El fiscal jefe de Estambul ordenó la detención de varios redactores y un dibujante de la revista LeMan por haber publicado una viñeta que "insultaba públicamente los valores religiosos" e incautó los ejemplares del número que contenía la viñeta. El redactor jefe del medio, Tuncay Akgun, insistió en que la imagen había sido malinterpretada y no representaba a Mahoma, que se trataba de un musulmán cualquiera.

Bandera de Irán
El viñetista Rahim Baghal Asghari detenido en Irán

2025 Irán / Rahim Baghal Asghari

Según la organización Hengaw, el escritor y viñetista Rahim Baghal Asghari fue detenido en a finales de junio por las fuerzas de seguridad iraníes en la ciudad de Tabriz y trasladado a un lugar desconocido. Citando mensajes de usuarios de redes sociales, creen que su detención está relacionada con sus críticas satíricas a las acciones militares del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) contra Israel.

Bandera de Andorra
Andorra censura una exposición de arte censurado

2025 Andorra / Museo del Arte Prohibido - administración pública

Rosa Gili, cónsul mayor (el equivalente en España a alcaldesa) de Escaldes-Engordany en el Principado de Andorra decidió retirar de una exposición sobre la censura la portada del ejemplar de la revista Charlie Hebdo que salió tras el atentado del 7 de enero de 2015 "por motivos de seguridad de Estado" cuando la muestra ya estaba montada y anunciada.

Bandera de Estados Unidos
La televisión pública estadounidense censura unas viñetas anti-Trump de un documental sobre Art Spiegelman

2025 EEUU / Art Spiegelman - PBS

La televisión pública estadounidense (PBS) censuró una parte de un documental sobre Art Spiegelman donde aparecían unas viñetas anti-Trump comentadas por el autor. PBS justificó la edición de la obra "porque ya no estaba en el contexto actual. El cambio se hizo para mantener la integridad y adecuación del contenido para su emisión en este momento."

Bandera del Reino Unido
Cancelan una exposición titulada "Licencia para ofender" por si alguien pudiera sentirse ofendido

2025 UK / Varios autores

El centro de trabajo "TownSq" de Kingston Riverside, al suroeste de Londres decidió cancelar la exposición de viñetas políticas "Licencia para ofender", compuesta por los trabajos de un grupo de destacados viñetistas de prensa, por si alguien pudiera ofenderse.

Bandera de España
Abogados Cristianos demanda a El Jueves

2025 España /El Jueves

La Fundación Española de Abogados Cristianos demanda a la revista satírica El Jueves por vulneración al derecho al honor y le reclama 12000 euros por "ofender", "humillar" y "ridiculizar" a su chiringo y a su presidenta, Polonia Castellanos

Bandera de India
Censura en India

2025 India / Hasif Khan - Vikatan

La revista de noticias tamil Vikatan publicó un comunicado en las redes sociales denunciando el bloqueo de su sitio web por parte del gobierno de la India tras la publicación de esta ilustración en la portada del 10 de febrero en la que aparece el primer ministro indio Narendra Modi encadenado junto a un sonriente Donald Trump.

Bandera de Estados Unidos
Un diario de Pensilvania se disculpa por un chiste y anuncia que no publicará más viñetas políticas

2025 EEUU / Lee Judge

"No publicaremos más viñetas políticas". Así de tajante se mostró el editor de The Latrobe Bulletin en una nota en la que se disculpó por la publicación de una viñeta de Lee Judge sobre la investidura de Donald Trump y anunció que dejarían de publicar viñetas políticas "para no dividir".

Bandera de Malasia
Fahmi Reza, el dibujante procesado por insultar a un gobernador de Malasia

2024/2025 Malasia / Fahmi Reza

Reza fue detenido una vez más por un dibujo, esta vez durante 24 horas. La policía de Sabah lo detuvo por publicar una ilustración satírica contra el nuevo gobernador del estado de Sabah, Musa Aman. Quedó en libertad bajo fianza a última hora de la tarde del 31 de diciembre de 2024. Será procesado bajo la Ley de Sedición de 1948.

Bandera de Estados Unidos
Ann Telnaes renuncia a su trabajo en The Washington Post después de que el diario rechace una viñeta sobre Jeff Bezos

2024 EEUU / Ann Telnaes

Ann Telnaes abandonó su trabajo en el diario The Washington Post porque el medio se negó a publicar una viñeta en la que aparecía Jeff Bezos, propietario del diario, entre otros multimillonarios arrodillados ofreciendo su dinero a una estatua del presidente electo Donald Trump.

Arabia Saudí
Mohammed Alhazza Alghamdi

2024 Arabia Saudí / Mohammed Alhazza Alghamdi

El dibujante Mohammed Alhazza fue condenado en principio por distintos cargos a seis años de prisión y a la prohibición de viajar, pero después se reabrió el caso y se elevó la pena a 23 años de cárcel sin posibilidad de recurrir. El dibujante ya se encuentra encarcelado.

Australia
Mark Knight

2024 Australia / Mark Night

El dibujante Mark Knight recibió una queja ante el Consejo de Prensa Australiano por una viñeta sobre la inmigración en Australia publicada el 21 de mayo en el Herald Sun. El consejo publicó un informe en el que se considera que la representación de los inmigrantes en la viñeta es "ofensiva y prejuiciosa".

Bandera de Canadá
Michael de Adder y el error del mono con final feliz

2024 Canadá / Michael de Adder

Una viñeta de Michael de Adder publicada en el diario The Chronicle Herald que ironizaba sobre el gran número de personas que se presentan a las elecciones a la alcaldía de Halifax provocó un malentendido con uno de los candidatos que la interpretó como un mensaje racista. El asunto se resolvió de forma amistosa.

Bandera de Estados Unidos
Henry Payne Rashida-Tlaib

2024 EEUU / Henry Pain

El 19 de septiembre, el dibujante Henry Payne publicó esta viñeta que tituló "Tlaib Buscapersonas Hamas". No pocas personas acusaron al viñetista de haber dibujado una viñeta "racista" entendiendo que insinuaba que la diputada estadounidense de origen palestino (que critica y denuncia abiertamente el genocidio en Gaza) es miembro de Hezbolá y también sugiere que pertenece a Hamás.

Bandera de Chile
Malaimagen Patreon

2024 Chile / "Malaimagen"

El viñetista chileno Guillermo Galindo, Malaimagen, (1981), vio como Patreon cerraba su cuenta sin explicación sobre el motivo. Incluso le advierten de que no tienen intención de comentar nada sobre el cierre. El autor considera que es un acto de censura.

Bandera de Egipto
Detienen al viñetista egipcio Ashraf Omar

2024 Egipto / Ashraf Omar

El lunes 22 de julio el dibujante y traductor egipcio Ashraf Omar fue sacado por la fuerza y con los ojos vendados de su domicilio en El Cairo por unos hombres de paisano que lo introdujeron en un vehículo. Desde entonces se encuentra encarcelado acusado de terrorismo.

Bandera de España
"Abogados Cristianos" anuncia querella contra el dibujante Julio A. Serrano y la editorial Fandogamia

2024 España / Julio A. Serrano - Fandogamia

El 17 de mayo, la asociación "Abogados Cristianos" anunció una querella contra el dibujante Julio A. Serrano, "Don Julio" y la editorial Fandogamia por el cómic "El Niño Jesús no odia a los mariquitas" por supuestos delitos de "provocación a la discriminación y al odio, y por provocación sexual".

Bandera de Irán
Atena Farghadani vuelve a ser encarcelada, esta vez por pegar uno de sus dibujos en una pared

2024 Irán / Atena Farghadani

Atena Farghadani, viñetista, pintora y activista por los derechos de los niños afincada en Teherán fue detenida violentamente por las fuerzas de seguridad y trasladada a la prisión de Evin por pegar un dibujo en una pared. Es la tercera vez que termina en la cárcel por sus viñetas. Dos meses después, ha sido condenada a seis años de cárcel.

Seguir leyendo este post →
12

Donar

Artículos relacionados



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting